Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital Regional presenta su nueva Unidad de Tratamiento del Accidente Cerebrovascular

By Diario Rancagua | on 18 octubre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La UTAC se encuentra a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas en el manejo clínico, cuidado de enfermería y las etapas de complejización del ACV

Sus síntomas no presentan dolor en las personas, pero al mismo tiempo, es considerada una de las primeras causas de muerte en Chile. Hablamos del accidente cerebrovascular (ACV), una patología cada vez más frecuente en la población de nuestro país causada producto de múltiples factores como por “enfermedad cardiovascular, hipertensión, diabéticos, obesos que tienen problemas de nutrición por exceso, etc. Es la persona que no se cuida, que no hace deporte, que fuma”, afirma la jefa de la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), Dra. Paula Stegmaier.

En ese contexto, el principal centro de salud de la región presentó la nueva Unidad de Tratamiento del Accidente Cerebrovascular (UTAC), la cual se creó para responder a la demanda de pacientes que consultan por esta patología. “Este es un proyecto que inició antes de la pandemia, pero que debimos suspender producto de lo mismo. Las olas de COVID-19 requirieron que nuestros esfuerzos se abocaran a la atención de pacientes infectados, por lo tanto, dejamos temporalmente de lado esta iniciativa, justamente, hasta ahora que pudimos retomar y con gran éxito”, sostuvo el director del HRLBO, Dr. Carlos Bisbal.

El facultativo agregó que “lo que pretendemos con esta nueva unidad es atender a nuestros pacientes con el estándar más alto y con los profesionales más capacitados y especializados en la materia. Con ello, podremos brindar un mejor tratamiento y acceder a mejorar la calidad de vida de las personas. En definitiva, ese es nuestro gran objetivo, mejorar la calidad de vida del enfermo que consulta por ACV”.

Existe una disposición nacional y regional para brindar atención específica, especializada a los pacientes con infarto cerebrovascular. Más aún cuando no solo se trata de una patología mortal, sino que además es una de las enfermedades que genera mayor discapacidad en las personas. “La UTAC cuenta con un equipo multidisciplinario especializado que se encargará del manejo del paciente en lo agudo, va a tratar de identificar la causa del problema y va a iniciar una rehabilitación precoz para poder tener un paciente funcional de vuelta en su casa lo antes posible”, afirmó la Dra. Stegmaier.

“En la UTAC trabaja una enfermera con un TENS, con seis camas a cargo. Además, hay un neurólogo que pasa visita todos los días en la mañana. La sala cuenta con un médico que le da continuidad a los cuidados del paciente y además hay un médico de turno que está a cargo de 12 camas que comparte con otra unidad. También están los médicos jefes de servicio y jefe técnico con los que pasamos visita diariamente, de manera que el paciente siempre está siendo observado por varios especialistas”, agregó.

A eso se suma el equipo de rehabilitación que está compuesto por fonoaudiólogos, kinesiólogos, terapeuta ocupacional, asistente social, psicóloga y fisiatra. “Nosotros como Hospital Regional debemos garantizar una atención de calidad y humanizada a nuestros pacientes. Queremos que se sientan seguros con nuestros equipos y seguiremos trabajando en el desarrollo de estos proyectos para beneficio de la comunidad”, concluyó el director del HRLBO, Dr. Carlos Bisbal.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec