Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Columna de opinión de Paula Molina, Química farmaceútica: El asesor de salud al alcance de la mano

By Diario Rancagua | on 27 septiembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

¿Le ha pasado que no entiende lo que dice la receta o no le quedaron claras las indicaciones del tratamiento? Esto es frecuente y, generalmente, es el químico farmacéutico quien le ayuda con las indicaciones, pero, ¿se ha preguntado si es correcto tomar sus medicamentos en ayunas o durante el desayuno? ¿Si puede ingerirlos con agua, té o café? ¿Si debe tomarlos juntos o distribuirlos durante el día?

Es aquí donde la figura del químico farmacéutico cobra vital relevancia. Por décadas, hemos sido el primer asesor de salud, el consejero frente a los malestares y el educador de cómo se deben seguir los tratamientos. Sin embargo, esta labor crucial para los pacientes, muchas veces se desaprovecha por falta de conocimiento.

En este sentido, una persona que debe tomar más de un medicamento (polifarmacia) podrá evitar interacciones entre ellos si sabe cómo y cuándo consumirlos, previniendo consecuencias severas por reacciones adversas. Asimismo, si alguien presenta alguna dolencia leve o puntual, puede tener la orientación necesaria para acceder a un medicamento que lo alivie y en las dosis adecuadas, impidiendo efectos secundarios. Según el Instituto de Medicina de Estados Unidos, los errores de medicación generan casi 100 mil muertes al año. Sumado a esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que dentro de los países OCDE, el 15% del total de la actividad y el gasto hospitalario es resultado directo de eventos adversos, siendo uno de ellos los errores en el uso de medicamentos.

Así, en el Día Mundial del Químico Farmacéutico, relevamos su aporte más allá de los amplios conocimientos sobre fármacos -en las terapias que los involucran, sus usos, toxicidad, limitaciones y dosis de administración (posología)-, siendo los profesionales de la salud con mayor facilidad de acceso para quienes los requieran.

Estas atenciones benefician directamente a la sociedad, contribuyendo a la calidad de vida de los pacientes a través de la indicación farmacéutica, orientación y educación farmacéutica, la dispensación informada y el seguimiento del tratamiento farmacológico. La medicina actual no se reduce sólo a la atención de un especialista médico, sino a la participación de un equipo multidisciplinario que esté al servicio de las personas.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec