Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Indap y bancoestado inician en O’Higgins charlas de educación financiera dirigida a pequeños agricultores

By Diario Rancagua | on 7 septiembre, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Planificación, endeudamiento, registro de ingresos y gastos como acciones permanentes para visualizar si sus emprendimientos son viables económicamente, fueron algunos de los temas que un grupo de pequeños agricultores y agricultoras de Las Cabras y Peumo abordaron en el inicio del ciclo de charlas sobre educación financiera que INDAP y BancoEstado implementarán en diferentes regiones del país

El propósito de estos talleres es capacitar a productores y productoras agrícolas en asuntos financieros básicos para que utilicen de mejor forma las herramientas financieras.

El ciclo de charlas se enmarca en un convenio de colaboración entre ambas instituciones y contará con la participación de profesionales de la División Asistencia Financiera de INDAP y de Banco Estado Microempresas. Las capitaciones están dirigidas a pequeños agricultores y agricultoras que participan del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), dos de los principales instrumentos a través de los que INDAP entrega asesoría y fomento a la pequeña agricultura del país.

En esta primera jornada participaron cerca de 30 productores y productoras agrícolas de las comunas de Peumo y Las Cabras que reciben asistencias y apoyos del Prodesal, quienes escucharon las exposiciones de Carmen Díaz, jefa comercial regional de BancoEstado Micro Empresas; de la jefa (S) de la División de Asistencia Financiera de INDAP, Mónica Ketter; y del jefe de Operaciones (S) de INDAP O’Higgins, Luis Felipe Marambio.

La jefa (S) de Asistencia de INDAP, Mónica Ketter resaltó que la implementación de estas charlas busca entregar más y mejores herramientas y conocimientos a los pequeños agricultores “para que administren mejor sus recursos, poder invertir y desarrollar sus proyectos”. Ketter agregó que “nuestros usuarios tienen que desarrollar esa capacidad: saber invertir, dónde y con quién invertir, conocer cuáles son sus mejores posibilidades en la banca para elegir su mejor opción financiera».

Carmen Díaz, de Banco Estado Microempresas O’Higgins destacó la participación de los agricultores y agricultoras y el interés mostrado por los asistentes: “eso quedó de manifiesto en las consultas que plantearon, preguntas atingentes, el interés manifestado al llegar acá a tiempo, en participar y en la atención que pusieron”. La ejecutiva agregó que “cuando abordamos este tema lo hacemos pensando en quienes serán nuestra audiencia y en tener un lenguaje cercano, que nos puedan entender. Eso es importante: que esta información quede, que sea útil en el tiempo para que cuando deban decidir, estén informados, hagan las preguntas correctas y busquen lo más conveniente para ellos”.

En el transcurso de esta primera charla también hubo espacio para un espacio de conversación en el que los profesionales y directivos dieron respuestas a diversas consultas e inquietudes de los productores.

María Miranda vive en el sector La Cebada, en Las Cabras; es floricultora y cultiva tulipanes, liliums y gladiolos, entre otras flores. Valoró la información recibida y destacó la utilidad de saber sobre los costos asociados al solicitar un crédito, llevar un registro de ingresos y egresos.

Rigoberto Zúñiga es un pequeño agricultor de Peumo que produce plantines y almácigos con semillas certificadas de frutales y hortalizas. Consultado por la jornada declara estar “feliz, porque sirve mucho.  A esta edad uno se complica la vida para pensar en estas cosas, por eso sirve harto y es muy bueno”.

El ciclo continuará el 13 de septiembre en San Vicente de Tagua Tagua (O’Higgins), Quillota (Valparaíso) el 28 de septiembre; también se desarrollarán jornadas en la Región Metropolitana y en Pelarco (Maule).

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec