Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Convenio entre HortiCrece y centro universitario de México permitirá llevar la agricultura protegida a horticultores de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 5 septiembre, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

El objetivo es que los productores puedan viajar y conocer las tecnologías que imparte el Centro Universitario Ceickor, con una tarifa especial académica y de estadía

Un nuevo logro internacional sumó el programa de Corfo O’Higgins, HortiCrece, tras gestionar un convenio de cooperación con el Centro Universitario Ceickor, uno de los planteles educativos a nivel superior más importantes de México, y que permitirá a horticultores puedan viajar y conocer las tecnologías que imparte la institución, con una tarifa especial académica y de estadía.

“El mencionado convenio fue producto de la visita a la feria tecnológica Green Tech América que realizó el gerente de HortiCrece, Álvaro Alegría, y donde se pudieron sentar las bases para esta alianza y que se concretará físicamente con el director de Ceickor en octubre en Chile; y que permitirá que horticultores de la región puedan ir a hacer diplomados y cursos de alta tecnología hortícola en agricultura protegida a Querétaro (México)”, indicó el presidente de HortiCrece, Omar Jofre.

El convenio tiene por objetivo establecer la cooperación en áreas de interés común, como es la ciencia, tecnología e innovación en el campo de la horticultura. Con esta iniciativa se va a promover el intercambio académico y de investigación mediante la realización de proyectos de interés mutuo y posibilitará el intercambio de docentes e investigadores/as y actividades conjuntas en investigación, participación en seminarios y reuniones académicas.

Con respecto a esta colaboración, Félix Tarrats, director general de Ceickor, señaló que “este convenio nace de la intención de ambas instituciones de fortalecer la cooperación académica, técnica y científica en la industria hortícola. Sabemos que ambas naciones poseen una vocación agrícola que ha trascendido durante generaciones y, por ende, la necesidad de integrar esquemas, condiciones de producción que nos permitan colocarnos a la par de grandes competidores en mercados de alto valor”.

Los horticultores que vayan al Centro Universitario tendrán la oportunidad de llevarse una perspectiva distinta, horas prácticas muy valiosas y experiencia vivencial que les ayudará a integrar conceptos y generalidades de la agricultura protegida, los cuales, una vez que regresen a su país de origen y, por ende, a su región y comunidades podrán aterrizarlo a sus necesidades reales y específicas.

“Esta iniciativa es de suma importancia porque en México trabajan con una tecnología que es necesaria en estos tiempos en el campo. Que estudiantes de acá conozcan sobre cultivos en un ambiente controlado, para obtener mayores rendimientos y calidad de los diferentes cultivos producidos en este tipo de agricultura, va de la mano con los ejes de alta tecnología con los que trabaja HortiCrece”, indicó el director regional de Corfo, Óscar Ávila.

La agricultura protegida nace como una necesidad en la producción de alimentos en regiones con problemas agro climáticos y escasez de agua de tal manera que esta tecnología se desarrolló para proteger a todos los cultivos de las inclemencias del tiempo, de plagas y enfermedades y del cambio climático en el planeta.

Ante este escenario que también vive la región de O’Higgins, es que urge estar en contacto con centros que ya conozcan de estas tecnologías y así transferir esta información a los productores de la zona.

 “Es una gran oportunidad para que ambas instituciones y, por supuesto, ambos países con vocación agrícola compartamos experiencia y conocimiento a la vez que nos hacemos facilitadores de todas las herramientas técnicas y académicas que necesitan nuestros futuros profesionales para afrontar los retos que se presentan en esta industria que no deja de sorprendernos por su dinamismo”, puntualizó el director general de Ceickor.

La firma de convenio se realizará el próximo 18 de octubre, en el marco del ‘Seminario internacional: Horticultura sustentable y protegida en Chile’, que además tendrá ponencias internacionales de México.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec