Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Pro O’Higgins, Tinguiririca Energía y Slep Colchagua lanzan proyecto “Transformar un problema en solución” mediante compostaje

By Diario Rancagua | on 22 agosto, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

10 escuelas de las comunas de San Fernando, Nancagua y Placilla serán beneficiadas con el proyecto

Aprender sobre la transformación de residuos y los principios y uso de las composteras, es la invitación que les hicieron Pro O’Higgins, Tinguiririca Energía y el Servicio Local de Educación de Colchagua, a diez escuelas de la región que serán parte del proyecto ambiental “Transformar un problema en solución”.

El lanzamiento de la iniciativa se realizó en la escuela Gaspar Marín que tiene como propósito futuro según su Directora Maria Eugenia González, convertirse en una “escuela granja”.

El proyecto estima llegar a cerca de 2.000 beneficiarios directos e indirectos entre estudiantes de  5º año enseñanza básica, comunidades educativas y familias.

Braulio Guzmán, gerente general de Corporación Pro O’Higgins, destacó la alianza de trabajo estratégico con Tinguiririca Energía y Slep de Colchagua, porque los proyectos que se terminan e inician, se complementan en la línea de la educación y sostenibilidad ambiental.

“Buscamos que a través de este proceso, los niños aprendan a reconocer los mecanismos de la vida del ser humano y los mecanismos de vida de la naturaleza. No somos entes separados y es necesario entender el sentido de nuestra propia existencia. Será un proceso enriquecedor para los niños y niñas transformar la basura, en nutrientes y energía para el suelo y con ello producir verduras, plantas, frutas, con el resultado de la compostera”, expresó Guzmán.

Para el Subgerente de Medio Ambiente de Tinguiririca Energía, Roberto Leiva, el desafío del proyecto se enmarca en reducir y aprovechar la basura que se bota.

“Queremos que los niños entiendan que hay un proceso que se puede realizar y reducir la cantidad de basura que botamos que regularmente alcanza el 1.3 kilos por persona, nuestro objetivo es bajar esa cifra. Esperamos generar el conocimiento en los equipos de los establecimientos educacionales y que ojalá trascienda hacia los hogares, sobre la reutilización de los residuos orgánicos y el uso de estos como una materia prima nueva para la huerta y el campo”, indicó Leiva.

En esa misma línea se expresó el subdirector de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Colchagua, Héctor Saravia, quien aseguró que: “Es un granito de arena, de a poco vamos generando la conciencia que no tuvimos en términos de lo necesario e importante que es cuidar el medio ambiente”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • En el corazón de Chile laten historias que transforman: postula a Nuevos Héroes 2025

    6 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • En el corazón de Chile laten historias que transforman: postula a Nuevos Héroes 2025

    6 octubre, 2025 - Comentario
  • Subsidio eléctrico: 118.976 familias de O’Higgins recibirán el beneficio durante octubre.

    6 octubre, 2025 - Comentario
  • Hasta con un OHI OHI: Rancagua despidió con cariño a la selección regalona del Mundial Sub-20 Nueva Caledonia

    3 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec