Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Campaña #HayQueEstar y #CadaDíaCuenta Iniciativa ciudadana invita a comunidad de la Región de O’Higgins a motivar la asistencia al jardín infantil y a la escuela

By Diario Rancagua | on 16 agosto, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Vivienda

El CIAE de la U. de Chile, la Escuela de Gobierno de la UC, Fundación Educacional Oportunidad, Fundación Presente y Acción Colectiva por la Educación llaman a todos a sumarse a la campaña compartiendo videos

El primer semestre de 2022, la asistencia escolar y a la educación parvularia estuvo por debajo del 80%, según cifras del Monitoreo de Escuelas en Pandemia realizado por la Escuela de Gobierno UC, el Instituto de Sociología UC y el CIAE de la Universidad de Chile, con el apoyo del Centro de Estudios del Ministerio de Educación. Además, según cifras del Mineduc, se duplicó el porcentaje de estudiantes con inasistencia grave (menos del 85% de asistencia) respecto al 2019, alcanzando al 39% de todos los estudiantes del país. En educación parvularia, la situación es más grave: el 64% de niños y niñas de prekínder y kínder tiene inasistencia grave, según cifras del Mineduc.

Es por eso que un grupo instituciones, como el CIAE de la Universidad de Chile, además de investigadores/as de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile (que conforman el equipo de www.CovidEducacion.cl), junto a Fundación Presente, Fundación Educacional Oportunidad y Acción Colectiva por la Educación, lanzaron una campaña por redes sociales para promover la asistencia al colegio.

La campaña #CadaDiaCuenta y #HayqueEstar busca movilizar a padres, madres y apoderados para que envíen a las niñas y niños al jardín infantil y a la escuela, colocando el énfasis en los múltiples beneficios que, según la diversa evidencia, tiene el asistir presencialmente a la educación parvularia y a la escolar desde diversos aspectos, como el aprendizaje, el desarrollo socioemocional, el desarrollo de habilidades para la vida, etcétera.

“Es indispensable que cada niño, niña y adolescente asista presencialmente a la escuela. Necesitamos movilizar a toda la comunidad para revertir el efecto que la pandemia y el ausentismo escolar han provocado en los aprendizajes y en las brechas. Necesitamos que los niños y niñas vuelvan al colegio para que tengan un pleno desarrollo, menos riesgos de abandono escolar y mayores oportunidades a lo largo de toda la vida”, indica Juan Pablo Valenzuela, investigador del CIAE de la U. de Chile.

“Sabemos que el escenario este año ha sido difícil, por lo tanto, es un año que debemos centrarnos en revincular a las niñas y niños y movilizarlos hacia la mejora en asistencia. Esto porque la vinculación escolar, entendida como el sentido de pertenencia del estudiante con su establecimiento y las interacciones efectivas en el aula son clave para favorecer el desarrollo de sus aprendizajes”, afirma Yanira Alée, jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad.

La campaña incluirá videos de autoridades, líderes de opinión, educadoras y técnicos en párvulos, profesores y directivos escolares. “Invitamos a los equipos escolares a aprovechar esta iniciativa para conversar con sus estudiantes sobre por qué es importante asistir a clases todos los días. Recordarles que esto no se trata de lograr un porcentaje para el colegio; se trata de aprovechar cada instancia de aprendizaje para formarnos y acercarnos a lo que queremos para nuestra vida”, enfatiza Rebeca Molina, Directora Ejecutiva de Fundación Educacional Presente.

La campaña es descentralizada, es decir, cada persona o institución puede sumarse posteando sus propios videos y usando los hashtag #CadaDiaCuenta y #HayqueEstar.

“La asistencia a la escuela es el primer paso para mitigar los impactos de la pandemia, pero es un desafío en el que todo el país debe unirse. Por eso es importante esta campaña nacional de múltiples instituciones y personas. ¡Todos podemos unirnos con un mensaje de apoyo a las familias en las redes sociales! Es urgente. ¡Cada día cuenta!!“, dice Susana Claro, académica de la Escuela de Gobierno de la UC.

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec