Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Teletón Maule invita a participar en concurso de dibujo infantil para promover la sana convivencia escolar

By Diario Rancagua | on 16 agosto, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

La institución invita a niños y niñas de prekínder, kínder, primero y segundo año de enseñanza básica, a plasmar cómo pueden ser mejores compañeros, amigos y amigas en sus escuelas

Teletón lanzó un concurso de dibujo, de alcance nacional, para promover la sana convivencia escolar y combatir el bullying en el entorno escolar.

El concurso “¿Qué te hace bien a ti #TodosLosDías?” está dirigido a niños y niñas de educación parvularia (prekínder y kínder), y de primero y segundo año de enseñanza básica, para que, a través de un dibujo, puedan plasmar cómo pueden ser mejores compañeros, amigos y amigas en sus escuelas. El concurso estará abierto hasta el 14 de octubre y los dibujos pueden ser entregados presencialmente en el instituto regional, o enviados a través del sitio web institucional o por correo electrónico.

Teletón trabaja durante todo el año con colegios, universidades, trabajadores de empresas y múltiples organizaciones sociales que, de manera comprometida y solidaria, apoyan cada año la campaña de la institución.

Fue a través de ese vínculo, especialmente con colegios, que Teletón detectó la oportunidad de aportar a la problemática del acoso y/o violencia en el entorno escolar, gatillado por la pandemia y las extensas cuarentenas del año pasado, el cambio a la modalidad de clases online y las restricciones de movilidad, todos factores que afectaron el desarrollo de habilidades sociales y afectivas necesarias para una buena convivencia entre niños y niñas en etapa escolar.

“Es muy importante para Teletón poder contribuir y retribuir a los colegios, por su apoyo permanente y generoso con esta obra que es de todos y todas, que promueve desde hace 43 años la rehabilitación y la inclusión. Y todos los niños y niñas son muy importantes en esto, ya que allí es donde está la semilla para sembrar el mensaje de la inclusión, el respeto y no discriminación, y que esto se traduzca en el futuro en una sociedad que represente las mismas oportunidades para todos y todas”, dice Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón.

Para asegurar la participación desde todos los rincones del país, Teletón ha dispuesto buzones en sus 14 institutos Teletón del país (Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique) para depositar los dibujos. Adicionalmente, los trabajos se pueden hacer llegar en formato digital a través del sitio Teleton.cl o al correo educacion@teleton.cl.

 Bases del concurso

 

  • Teletón invita a todos los niños y niñas de educación parvularia hasta 2° año de enseñanza básica del país a ser parte del concurso de dibujo “¿Qué te hace bien a ti #TodosLosDías?”.

 

  • Para participar, los estudiantes deberán realizar un dibujo relacionado a la sana convivencia escolar y buenas acciones cotidianas tanto en el aula, como en el día a día. En cuanto al formato de los trabajos, estos se podrán realizar utilizando lápices (cera, scripto, pastel, mina) o pintura (acrílico, témpera, acuarela).

 

  • Los dibujos podrán ser depositados en los buzones dispuestos especialmente en los 14 Institutos Teletón del país (Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique). Adicionalmente, podrán enviar sus trabajos en formato digital a través del sitio Teletón.cl o al correo educacion@teleton.cl.

 

  • Se recibirán trabajos hasta el 14 de octubre y los ganadores se anunciarán el 24 de octubre. Existirán dos categorías a premiar: 1) Preescolar y 2) Primero y segundo básico y los ganadores podrán recibir importantes premios.

Abordaje del bullying

En Teletón, el abordaje de esta problemática desde el equipo psico–socio–educativo con las comunidades escolares, ha implicado un trabajo en conjunto para que las prácticas de convivencia escolar procuren la participación y el aprendizaje de todos y todas, considerando la diversidad existente. “El trabajo se orienta en la prevención y orientación desde un enfoque inclusivo promoviendo el buen trato que favorezca el bienestar emocional de niños, niñas y jóvenes y así contribuir a erradicar conductas asociadas al bullying”, explica Marcela Saldías, jefa de Servicios Sociales y Comunitarios del Instituto Teletón Santiago. Agrega que, “de esta forma, nuestra tarea como equipo psico–socio–educativo de Teletón Santiago, ha estado enfocado en realizar talleres para las familias y pacientes para el abordaje de la autoestima, autoconcepto, afectividad, identidad, entre otros, en conjunto con la realización de charlas hacia la comunidad docente, profesores de educación física, artes, equipos de PIE y asistentes de la educación, con la finalidad de entregar herramientas para abordar el quehacer pedagógico y mejorar la participación de los niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad, de tal forma, que se generen prácticas inclusivas que permitan eliminar las barreras existentes”.

Arte: un recurso terapéutico

Macarena Rivas, subdirectora de Servicios Sociales y Comunitarios de Teletón, destaca la importancia del arte para promover la inclusión y participación de los niños, niñas y jóvenes usuarios de Teletón. “Los profesionales de la Unidad de Terapias Artísticas Creativas (UTAC) abren oportunidades a través de las artes; por ejemplo, para apoyar la toma de decisiones estéticas y creativas frente a la propia elaboración, pudiendo impactar a otro tipo de decisiones que el niño, niña o joven tome, como la elección de la actitud personal para enfrentar el propio proceso de rehabilitación e inclusión”.

Agrega que “la expresión artística, sea cual sea, conlleva una necesidad de compartir la obra creada, es por ello que durante el año se articulan diversas acciones dentro del circuito artístico local tales como, exposiciones de arte, actividades con foco en arte comunitario, participación en concursos y proyectos artísticos, los cuales tienen como objetivo aumentar la participación de los participantes en el entorno familiar y sociabilización con pares y su desempeño en la comunidad”.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec