Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Quedan 15 días para inscribirse a la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)

By Diario Rancagua | on 28 julio, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

En la región de O’Higgins de 14.741 matriculados en cuarto medio, solamente se han inscrito 4.901 alumnos, que corresponden al 33,25%

Hasta el 10 de agosto, a las 13:00 horas, estará habilitada la inscripción a la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en la plataforma web acceso.mineduc.cl.

Este proceso, iniciado el miércoles 29 de junio, no tendrá un periodo extraordinario de inscripción. Por lo tanto, es importante que quienes estén interesados en postular a alguna de las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso, participen del Proceso de Admisión 2023 y se inscriban antes de que cierre el plazo.

La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, dice que “queremos que el acceso a la educación superior sea más equitativo y justo, que ponga al centro a las y los postulantes, reconociendo la diversidad de talentos a lo largo de Chile. Es por ello que en el sitio web acceso.mineduc.cl encontrarán material descargable con información de todos los cambios del proceso de admisión centralizada a las universidades. Esperamos que tras el retorno de las vacaciones haya un aumento en las inscripciones a la PAES”.

Asimismo, la directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, Leonor Varas, enfatiza en la necesidad de que las y los postulantes se inscriban pronto sus exámenes, los que serán rendidos el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre de 2022.

“No dejen este importante trámite para última hora. Realícenlo con calma, a conciencia, con toda la información a mano, pues no se podrá agregar pruebas con posterioridad a la inscripción.  No olviden, por ejemplo, verificar qué pruebas electivas solicitan las carreras de su interés o si estas están entre las 476 carreras que piden como requisito rendir Competencia Matemática 2 (M2). Y si aún no han decidido a qué carreras postularán, entonces inscriban M2 que no tendrá ningún costo para quienes inscriban M1”.

La PAES podrá ser rendida por personas egresadas de Enseñanza Media y quienes estén cursando actualmente 4° medio. También podrán darla quienes hayan realizado sus estudios en el exterior, ya sean chilenos o extranjeros, y cuenten con el reconocimiento de dichos estudios en el país.

La inscripción se realiza únicamente ingresando a acceso.mineduc.cl y completando todos los pasos hasta obtener la Tarjeta de Identificación, documento que acredita la validez de este trámite.

Novedades de la PAES

A partir de este Proceso de Admisión, serán aplicadas las cinco Pruebas de Acceso a la Educación Superior: la PAES obligatoria de Competencia Lectora, la PAES obligatoria de Competencia Matemática 1 (M1), las pruebas electivas de Ciencias y de Historia y Ciencias Sociales, además de la PAES de Competencia Matemática 2 (M2).

Esta última será requisito para postular a 476 carreras que demandan un uso intensivo de las matemáticas (en este vínculo puedes saber qué universidades y carreras la solicitan).

Es importante recordar que los estudiantes que están cursando 4° medio deben rendir las dos pruebas obligatorias (PAES de Competencia Lectora y PAES de Competencia Matemática 1) y al menos una de las electivas. Además de la PAES de Competencia Matemática 2, si es el caso. Para ellos, la inscripción tendrá un valor único de $ 36.590.

Sin embargo, existe la Beca PAES, que exime del pago de arancel a los estudiantes que actualmente estén matriculados en establecimientos municipales, de Servicios Locales de Educación, particulares subvencionados y de administración delegada. Este beneficio también está disponible para un grupo de estudiantes de colegios particulares pagados que pertenecen al 60% más vulnerable, según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.

En tanto, los egresados de Enseñanza Media que ya rindieron la PDT de diciembre 2021 o la recién pasada PDT de invierno podrán elegir cuál o cuáles pruebas quieren rendir. En este caso, el valor de la inscripción dependerá de cuántas pruebas inscriban: una ($ 13.800), dos ($ 25.195) o tres pruebas o más ($ 36.590).

 

Fechas importantes

La rendición de la PAES será el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre. Los puntajes de los exámenes serán entregados el martes 3 de enero de 2023 y ese mismo día se iniciará la etapa de postulación centralizada, que se extenderá hasta el viernes 6 del mismo mes.

Los resultados del Proceso de Selección se darán a conocer el martes 17 de enero, y la primera etapa de matrículas se efectuará entre el miércoles 18 y el viernes 20 del mismo mes. Al día siguiente, se abrirá el segundo proceso de matrículas, el que se extenderá hasta al viernes 27 de enero de 2023.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec