Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

OMIL de Pichidegua realizó su primer Seminario Empresarial denominado “Ley de Inclusión Laboral N°21.015 y la nueva ley N° 21.275 Experto en Inclusión Laboral”

By Diario Rancagua | on 26 julio, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La inédita experiencia fue el resultado de los esfuerzos de la Oficina de Intermediación Laboral de la comuna y de la recién creada Oficina Municipal de Inclusión y Discapacidad (INKA)

Cerca de 20 empresas de la región y la comuna, se dieron cita en el renovado salón de la Casona Cultural de Pichidegua, emplazada en el hermoso barrio cívico de la localidad y donde el tema principal del evento fue abordar de manera integral y práctica los distintos desafíos por superar en pos de que miles de trabajadores y trabajadoras puedan acceder de una manera digna y segura a un trabajo de calidad.

Este seminario, contó además con la participación de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Rodríguez Zavalla y las exposiciones de Elizabeth Pérez, Profesional SENADIS O´Higgins; Macarena Medina, Psicóloga Clínica asesora en selección de personal y Camila Sánchez, especialista en salud ocupacional, quien además es la Terapeuta Ocupacional del Centro Comunitario de Rehabilitación.

Desde esta perspectiva, los representantes de las empresas conocieron de primera fuente una visión enfocada tanto en los derechos de las personas en situación de discapacidad, como también, en la importancia de contar con una cultura empresarial y social donde la inclusión no sea vista como un obstáculo, sino, más bien, una oportunidad para integrar nuevos talentos y competencias a cualquier organización.

Es por esto, que la seremi del Trabajo y Previsión Social de O´Higgins, Doris Rodríguez Zavalla, señaló que: «El presidente Gabriel Boric busca impulsar el diálogo entre el gobierno y empresarios, para hacer posible implementar una sinergia conversando sobre incorporación de las mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad en labores productivas con un trabajo decentes, ingresos justos, con buen clima laboral y más protección social, ya que buscamos una sociedad más cohesionada y más equitativa».

Cabe mencionar, que el exitoso seminario también contó con la presencia y el apoyo del alcalde de Pichidegua, Marcos Fuentes; los concejales Francisco Reyes y Flor Osorio, además de más de 20 representantes de empresas del rubro agrícola, retail y de servicios, entre varios otros.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Un alto a la violencia

    21 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Un alto a la violencia

    21 agosto, 2025 - Comentario
  • Más de 20 mil trabajadores(as) y colaboradores(as) han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

    21 agosto, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a 10 años y un día de presidio a autor de homicidio simple

    21 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec