Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Cesfam La Esperanza de Peumo logra integrar medicina complementaria a la tradicional

By Diario Rancagua | on 11 julio, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El establecimiento de salud ha impulsado diferentes prácticas para lograr el bienestar de los funcionarios y usuarios

Desde el año 2016 se han implementado en los establecimientos de salud del país diversas técnicas de medicina complementaria. Reiki, yoga, acupuntura, fitoterapia, sonoterapia son sólo algunas de las prestaciones que poco a poco han ido tomando espacios, para lograr integrarse a la medicina más tradicional.

En todo este proceso, el Servicio de Salud O´Higgins ha tenido la labor de acompañar a los diferentes equipos de salud, para que logren desarrollar estas prácticas entre los usuarios y también con los funcionarios, quienes han podido visualizar cómo este tipo de terapias ha beneficiado el trabajo en equipo, la unión, el compañerismo e incluso a reducir los índices de estrés.

El Cesfam La Esperanza de Peumo es uno de los establecimientos de Atención Primaria que más se ha destacado en este ámbito, llegando a tener funcionarios que se han especializado y luego aplicado sus capacidades en el recinto de salud.

La encargada del programa de Medicina Complementaria del Servicio de Salud O’Higgins, Elizabeth González, se refirió a la forma en que se está abordando este tipo de medicina y cómo se ha convertido en una herramienta eficaz para sobrellevar los efectos que ha tenido la pandemia en los funcionarios y usuarios. “Como Servicio de Salud estamos dando todo el realce necesario para el cuidado de equipos con las técnicas de medicina complementaria, ya que sabemos que tiene una buena adherencia, en la comunidad y los funcionarios. A medida que los funcionarios conocen y se integran en estas prácticas comienzan a materializarlas en los establecimientos. En el caso del Cesfam La Esperanza, ellos han venido trabajando muy tímidamente hasta la pandemia, donde lo tomaron como una herramienta. De esta forma, han logrado crecer hasta llegar a tener prestaciones de medicina complementaria y practicarlas entre los funcionarios”.

Por su parte, el director del Cesfam La Esperanza, Isaac Maldonado, sostuvo que “el Ministerio de Salud, en el año 2010, comenzó con el tema de medicina integrativa, viéndolo con una opción importante de llevar a cabo, porque la medicina no es alternativa, sino complementaria y viene a complementar la medicina convencional. Frente a esa lógica comenzó a aplicarse el año 2016, con medicinas validadas por el Minsal como la acupuntura, yoga reiki, la fitoterapia, entre otras. El Servicio de Salud nos ha acompañado en este proceso que fortalece el bienestar de las personas, en especial en los adultos mayores, quienes están buscando otras alternativas a sus tratamientos y otro modo de ver la medicina. La salud pública es necesaria promoverla desde una perspectiva preventiva y por eso me interesa que ese legado quede en toda la región de O´Higgins”. , subrayó.

Javier Rubio, tens del Cesfam de Peumo, estableció que “es una muy buena instancia para salir de la rutina. Nos sirve a los funcionarios para poder unirnos como equipo. Es un complemento para nuestra salud y bienestar. Ha servido mucho para el tema del estrés y sirve mucho para la unión del equipo.

Por último, Giorgia Palavicini, enfermera encargada del programa de inmunizaciones, expuso que “esto se ha hecho en el marco de la promoción de la salud donde se practica yoga, sonoterapia, respiración consciente, meditaciones. Esta instancia es un momento de poder conocernos más como funcionarios y compartir experiencias. La comunidad también participa y ellos están muy contentos con esta integración que se realiza entre funcionarios y los usuarios”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec