Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Por viruela del mono: Robustecen articulación epidemiológica en Cachapoal

By Diario Rancagua | on 8 julio, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

 La instancia, organizada por la Seremi de Salud de O´Higgins para proteger la vida de las personas, incorporó a personal del sistema público y privado

Considerando el momento sanitario que enfrenta la zona y con el objetivo de fortalecer la articulación epidemiológica en la provincia de Cachapoal, este viernes y organizado por la Seremi de Salud de O´Higgins, se desarrolló en Hospital Clínico Fusat una jornada intensiva dedicada a esa área.

Definición de casos, vigilancia, dispositivos de aislamiento, y actualizaciones técnicas respecto de la viruela del mono, fueron algunos de los temas abordados por los profesionales.

La seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto, valoró el esfuerzo, subrayando el rol y la “relevancia que tiene el trabajo de los encargados de epidemiología” para abordar “la situación que se está viviendo en el país en lo que a viruela símica se trata”. Es una función que se realiza “de manera integrada para manejar, adecuadamente, situaciones que son de riesgo para nuestra población”, dijo la Autoridad Sanitaria.

En esa misma línea, la Dra. Torres, precisó que “la red está conformada hace bastantes años. Sin embargo y producto de la pandemia, hemos tenido algunos cambios en los encargados, por lo que se hace necesario recordar el funcionamiento del decreto número siete, sobre enfermedades de notificación obligatoria, para que puedan liderar correctamente sus equipos de salud”.

La titular regional de la cartera sanitaria, continuó diciendo que “lo relevante aquí es que cada una de estas enfermedades implica un riesgo potencial para las familias y personas, entonces”, estas instancias contribuyen a mejorar los sistemas “de detección temprana, y en el caso de enfermedades infecciosas ayudan a cortar la cadena de transmisión, protegiendo a las personas de nuestra región”.

“Estas reuniones se realizan trimestralmente, y se espera, si el COVID-19 lo permite, mantener la presencialidad para realizar trabajos prácticos, revisar cuales son las enfermedades con las que podemos encontrarnos más frecuentemente, con las que tenemos trabajo de vacunas, y abrir otros espacios de interacción aprovechando las ventajas de la presencialidad”, dijo para concluir la seremi de Salud de O´Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Mesa técnica de seguridad acuerda medidas para reforzar la protección de funcionarios y pacientes en centros de salud de la región de O’Higgins

    8 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Mesa técnica de seguridad acuerda medidas para reforzar la protección de funcionarios y pacientes en centros de salud de la región de O’Higgins

    8 agosto, 2025 - Comentario
  • Agosto, mes de los gatos: ¿mito popular o realidad felina?

    8 agosto, 2025 - Comentario
  • Cirugía pionera del Hospital de San Fernando mejora salud y calidad de vida de adolescente

    8 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec