Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Festival Internacional de Cine de Rengo 2022 Escuela de Cine FECIR cuenta con destacados docentes impartiendo sus conocimientos

By Diario Rancagua | on 6 julio, 2022 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Local

Entre ellos, destaca la actriz de cine y televisión, Blanca Lewin, quien imparte el Taller de Dirección de Actores

El Festival Internacional de Cine de Rengo de 2022 recientemente dio a conocer la nómina de docentes que son parte del segundo año de la Escuela de Cine FECIR. Se trata de profesionales de una amplia trayectoria quienes guiarán durante el proceso a los estudiantes que ya se encuentran desarrollando sus proyectos de cortometrajes de ficción, documental y animación, los cuales serán estrenados en noviembre durante el 18º Festival Internacional de Cine de Rengo 2022.

Cabe recordar que el “18º Festival Internacional de Cine de Rengo 2022”, es organizado por la Agrupación Socio Cultural PaDanza, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Rengo, otras entidades colaboradoras, y el Co-financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2022 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El Director del Festival Internacional de Cine de Rengo, Guillermo Pérez recordó que el año 2021 pudieron cumplir el sueño de poder desarrollar un espacio en torno a la formación del cine, lo que permitió comenzar a trabajar en que esta escuela se extendiera en el tiempo, con una segunda versión que se viene con sorpresas y que tendrá una mayor extensión en comparación a la del año 2021. Fue así como el año pasado, se realizaron siete cortometrajes, proyectos que fueron presentados en el Festival de Cine, misma situación que ocurrirá este año.

Guillermo Pérez sostuvo que esta segunda versión de formación está al alero del festival y que se anhelaba desde hace varios años atrás poder realizarla. Finalmente desde el año 2021 se funciona como Escuela de Cine y, en esta segunda versión, postularon personas de todo Chile, quedando seleccionados estudiantes que vienen desde Arica, Valparaíso, Castro, la región de O’Higgins  y, por supuesto, de la comuna de Rengo.

Agregó que el año 2021 se finalizó con siete cortometrajes que muy pronto serán distribuidos por distintos festivales, por lo que este año también se espera poder culminar cortometrajes que se estrenarán en el Festival Internacional de Cine de Rengo.

La Escuela de Cine FECIR, cuenta con docentes que están cien por ciento ligados y conectados a la realidad cinematográfica  y sus modos de producción, por lo que podrán entregar su experiencia a los estudiantes de la Escuela que funciona desde fines del mes de mayo y, que se extenderá hasta el mes de octubre, seis meses de trabajo que culminarán con el estreno de los trabajos de los estudiantes.

Los docentes que este año son parte de la Escuela de Cine Fecir son:

Diego Céspedes,  Taller de Dirección de Cine: Estudió en la Universidad de Chile, escribió y dirigió el cortometraje, “Las Criaturas que se derriten bajo el sol”, el cual tendrá estreno en la semana de la crítica de Cannes.

Francisca Alegría, Taller de Guión Para Cine: Cineasta que obtuvo su título de dirección en la Universidad Católica de Chile y su M.F.A. en guión y dirección de cine en la Universidad de Columbia. Su cortometraje, “Y el cielo entero cupo en el ojo de la vaca muerta”,  es uno de sus más destacados y premiados.

Blanca Lewin, Taller de Dirección de Actores: Destacada actriz chilena, con amplia trayectoria en televisión cine, teatro y radio. Dentro de sus trabajos en cine más premiados nacional e internacionalmente se encuentras las películas realizadas con el director, Matías Bize.

Adela Cofré, Taller de Producción Para Cine: Cineasta, productora ejecutiva chilena, de géneros ficción, documental y animación. Docente de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso. Publicista con una vasta carrera.

Germán Henríquez, Taller de Sonido y Post-Producción: Profesional de cine y televisión egresado de la Universidad de Valparaíso, con altos conocimientos en el área técnica, encargado de importantes producciones televisivas.

Pedro Micelli,  Taller de Dirección de Fotografía: Director de Fotografía chileno, porteño, trabaja en cortometrajes, videoclips, documentales, largometrajes y publicidad, sus especialidades son cámara y dirección de fotografía.

Guillermo Pérez, Asesoría Integral: Cineasta renguino, Licenciado en Cine de la Universidad de Valparaíso, con especialidad en Dirección de Cine y Guión. Director y fundador del Festival Internacional de Cine de Rengo y la Escuela de Cine FECIR.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec