Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

HRLBO realizada llamado al uso adecuado de la red de urgencia ante aumento de consultas pediátricas

By Diario Rancagua | on 30 mayo, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El objetivo es entregar una atención oportuna, expedita y coordinada a sus pacientes infantiles, considerando las prioridades establecidas de acuerdo a la gravedad de cada caso

Las atenciones en las urgencias del país no se realizan por orden de llegada. El sistema en vigencia consta de una categorización del paciente que brinda prioridad de respuesta para aquellas personas que permanezcan bajo una condición de salud grave, en riesgo vital y/o moderado.

“Lo que usamos es un modelo de categorización llamado ESI que se usa a nivel nacional, instruido por el Ministerio de Salud. Este sistema ve a los pacientes desde mayor gravedad a menor gravedad”, aseguró la supervisora de la Unidad de Emergencia Pediátrica (UEP) del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), Marcela Torrens.

Por su parte, la jefa de la UEP, Dra. Raquel Carreño, indicó que “mientras más recursos clínicos se necesitan para nuestro paciente, el caso es más grave. De esta forma lo clasificamos como E1 porque es un paciente vital y si no lo atendemos puede morir”.

El programa cuenta con 5 niveles de categorización, por ejemplo “los pacientes E1 que son los más graves. Que vienen politraumatizados de los accidentes, pacientes convulsionando o grandes quemados. Ellos son pacientes graves que pasan inmediatamente a la atención” afirmó la enfermera Torrens.

Asimismo, el modelo considera los pacientes E2 que “son enfermos que están graves, que no tienen riesgo vital inminente, pero puede cambiar su condición. Esos son pacientes con patologías que pueden poner en riesgo su vida”, indicó la profesional, como por ejemplo niños o niñas que presentan “fracturas expuestas, diarrea con deshidratación severa, taquicardia, entre otros”, agregó.

Los enfermos categorizados como E3 generalmente padecen “patologías respiratorias, obstrucciones respiratorias, deshidrataciones moderadas o severas que requieren una atención. Esos pacientes tienen que ser atendidos en un periodo máximo de 90 minutos”, sostuvo la supervisora de la urgencia pediátrica.

Respecto de aquellas personas que consultan por malestares asociados a fiebre (menor o igual a 39°C), dolor de cabeza moderado, dolor estómago u otros síntomas similares, se categorizan en E4 o E5 y no tienen tiempo determinado de atención, dado que la espera se extiende hasta que los pacientes más graves disminuyen. Ante ello, la Dra. Carreño señaló que “el llamado a nuestra comunidad es a utilizar adecuadamente la red de urgencia, acudiendo a CESFAM, SAPU O SAR en caso de presentar síntomas leves o moderados para descongestionar nuestro servicio” de urgencia pediátrica del HRLBO que registra “entre un 50% a un 60% de pacientes que debieran ser atendidos en la atención primaria porque son categorizados en E4 o E5 en función a sus síntomas”, concluyó.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec