Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Innovador programa de Teletón recicla desechos de la fabricación de órtesis para convertirlos en mobiliario inclusivo

By Diario Rancagua | on 17 mayo, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Una alianza con Fundación Revalora permite transformar excedentes plásticos sin uso en mobiliario durable y de larga vida útil para utilizar en sus institutos

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional del Reciclaje. Se trata de una importante fecha destinada a generar conciencia sobre la importancia de reducir el volumen de los residuos que generamos como sociedad y, con ello, minimizar nuestra huella de carbono. Y para esto, existen tres conceptos clave: reducir, reutilizar y reciclar.

En relación a este último, el reciclaje, en Teletón existen diversas iniciativas, entre las que están el acopio de papeles, cartones y otros materiales de reutilización, así como proyectos piloto para recolección de botellas, pilas y baterías.

Pero, además, ha implementado un programa que permite reciclar parte de los desechos que genera la fabricación de órtesis destinadas a tratamientos de usuarios y usuarias de Teletón, las que permiten corregir o prevenir una deformidad, estabilizar una parte del cuerpo, facilitar el entrenamiento de habilidades, contar con un buen soporte y mejorar la eficiencia de la marcha.

Roberto Tapia, jefe nacional del Laboratorio de Órtesis y Prótesis (LOP) de Teletón, cuenta que cada año Teletón utiliza 10 mil kilos de termoplástico para fabricar estas órtesis, de los cuales 3 mil kilos resultan ser excedentes de producción.

“Esto nos generaba cierta inquietud respecto de qué hacer con estos plásticos. Históricamente los reciclábamos, pero para procesos que eran mucho más cortos, como la confección de envases y otras cosas que tenían muy poca vida útil. Entonces estaba la inquietud de generar un convenio de mucho mayor alcance, donde los plásticos tuvieran un destino mucho más permanente”, explica.

Fue así y buscando evitar que estos desechos llegaran a la basura, en 2020 Teletón firmó un convenio con Revalora, una fundación que confecciona sillas, mesas, basureros, entre otros productos con ecomadera (o madera plástica) fabricada a partir de plástico reciclado. De esta manera, Teletón entrega los excedentes de la producción de órtesis y recibe a cambio mobiliario que ya se está utilizando en los institutos de Santiago y Valparaíso.

Entre estos artículos están mesas inclusivas, sillas y asientos que se ocupan en los institutos para actividades y terapias de actividades de la vida diaria.

Roberto Tapia explica que el programa comenzó en Santiago y, actualmente, se encuentran recibiendo desechos del instituto de Valparaíso. Sin embargo, la idea es, más adelante, ampliar la cobertura.

Otras medidas sustentables de Teletón

El cuidado del medioambiente es un camino que Teletón inició en todos sus institutos hace años. Pues trabajar por un desarrollo sustentable, el que incluye la ejecución de iniciativas concretas enfocadas en la protección del ecosistema, es un valor arraigado en la institución y en su quehacer diario.

Es por ello que, desde 2008, Teletón da un impulso adicional al desarrollo de proyectos que aseguren un mejor trato y cuidado de los entornos (dentro y fuera de los centros), el que está apalancado con base en tres pilares principales: edificación sustentable, reducción del consumo de agua potable y promoción del reciclaje.

Teletón atiende al año a más de 31 mil niños, niñas, jóvenes y familias que requieren rehabilitación e inclusión en la sociedad, brindándoles tratamientos que necesitan de manera gratuita en los 14 centros desplegados en el país, de Arica a Coyhaique.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec