Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Día Mundial de Las Familias en el contexto Teletón

By Diario Rancagua | on 12 mayo, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Cuando hablamos de rehabilitación integral, entendemos que nos referimos a que es un proceso, en el cual una persona en situación de discapacidad, es atendida por diferentes profesionales de diversas áreas, con el objetivo de potenciar al máximo, sus aspectos funcionales, físicos, ocupacionales, sociales, psíquicos, entre otros

También se entiende, que la persona en situación de discapacidad, que está siendo atendida, proviene de un contexto, no es un ser aislado, asumiendo la familia un rol importante en el proceso de rehabilitación, en especial cuando se trata de población infanto juvenil como la nuestra. Es por ello que nuestra preocupación principal es entregar a las cuidadoras y cuidadores un espacio permanente de contención y acogida.

Asimismo, el concepto de familia no solamente refiere a un lazo sanguíneo, sino que señala la vinculación mediante los lazos de afecto, atención y cuidado. Este concepto ha ido cambiando conforme ha pasado el tiempo y en la actualidad se identifican y reconocen distintos tipos de familias, tales como nuclear, monoparental, homoparental, reconstituida, de padres separados, entre otras. Estos cambios han propiciado a que nosotros, como profesionales del área psicosocial en Teletón, modifiquemos la forma y el lenguaje al momento de intervenir.

Cuando llegué a trabajar a Teletón en el año 2011, estaban implementados los programas integrales como PAL, Intermedio, Pre escolar, Multidéficit, los cuales permitían realizar intervención no sólo a las usuarias y usuarios, sino que también a sus cuidadores, a los que se les podía agrupar y generar un espacio de escucha y contención. También se realizaban talleres a los padres, madres y/o cuidadores y cuidadoras principales, entregándoles distintas estrategias de abordaje, acorde a la etapa del ciclo vital.

Han pasado más de 10 años y actualmente, en el año 2022, se han continuado creando nuevas instancias en las cuales se conserva el abordaje de grupos familiares, bajo distintas modalidades, presencial o vía telemática, de forma grupal o individual, que permiten el acompañamiento sistemático de las familias y/o cuidadores y cuidadoras a lo largo del ciclo vital, no perdiendo de vista las necesidades integrales de las figuras significativas de los usuarios y usuarias, y del espacio donde se desenvuelven.

Además, luego de la experiencia de la pandemia, se han instalado mayores posibilidades de atención, señalándose los tele talleres, los cuales han permitido mayor cobertura, posibilitando la llegada hacia familias de otras localidades, con el objetivo de acoger y fortalecer a las cuidadoras y cuidadores de niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad.

Es así, que se ha comenzado a implementar a nivel nacional, el Programa Familia Contigo en modalidad presencial o remota según las necesidades de nuestra población, que está dirigido a cuidadores, cuidadoras, familias y usuarios y usuarias, abordando las diferentes etapas del ciclo vital y cuyo objetivo principal es psicosocioeducar a las familias, abordando distintas temáticas tales como crianza respetuosa, fortalecimiento del vínculo de apego, auto cuidado del cuidador, apoyo en etapa pre escolar, sexualidad en la adolescencia, entre otros temas.

Otra instancia establecida para el trabajo con madres, padres y/o cuidadores principales es el Taller de Apego, orientado a entregar herramientas y recursos a las principales figuras del usuario y usuaria para un sistema de cuidado seguro dentro del núcleo familiar, entregando orientaciones sobre cómo generar un vínculo seguro con los niños y niñas.

Mencionar, también, el Taller de Bienvenida, que se realiza para todo el grupo familiar del usuario o usuaria que ingresa por primera vez a Teletón, instancia que también se ha convertido en un espacio de contención y acogida a los temores y ansiedades al iniciar el proceso de rehabilitación.

Las familias en Teletón, asumen un rol relevante en el proceso de rehabilitación. Son el principal sustento emocional y motivacional de nuestras usuarias y usuarios, por ende, existe una preocupación especial en entregar los espacios necesarios de contención, acompañamiento y psicosocioeducación, principalmente a las cuidadoras y los cuidadores.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec