Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Senador Juan Luis Castro: “Lo que no puede ocurrir es que la suerte del gobierno en los próximos meses sea la misma del plebiscito”

By Diario Rancagua | on 3 mayo, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política

Asegura que es urgente que la convención de señales más claras de cómo está alcanzando acuerdos para tener una Constitución que una a los chilenos y no que los divida, esto tras caída del apruebo en las encuestas

Aunque el plebiscito de salida para tener una nueva Constitución será el próximo 04 de septiembre, de forma preocupante, por quinta semana consecutiva la opción del rechazo se mantiene por sobre el apruebo, con 46% y 36%, según la última escuela Cadem.

Ante estos nuevos resultados, en los que los indecisos para darle luz verde o no a una nueva Constitución, se ubican en un 18%, el Senador por la Región de O’Higgins, Juan Luis Castro, manifestó que para él es evidente que “se ha ido asociando la aprobación o rechazo del plebiscito con las encuestas de aprobación o rechazo al gobierno”.

Indicó que este es un punto muy sensible, asegurando que lo “que no puede ocurrir es que la suerte del gobierno en los próximos meses sea la misma del plebiscito, por lo tanto, si buscamos separar ambas cosas, que son distintas, lo lógico es que hay que ponerse en un lugar donde si el rechazo llegase a predominar, no puede ser el fin del proceso constituyente, porque hace un año y medio la gente en Chile pidió en más de un 80% poner fin a la Constitución del año 80, esa ya está desahuciada, por ende, si llegase a primar el rechazo en septiembre próximo, tiene que haber un proceso constituyente o una fórmula para una nueva Constitución, como por ejemplo, la que propuso la ex presidenta (Michelle) Bachelet”.

Explicó que, por ahora, faltando 4 meses para la consulta, solo se puede hablar de hipótesis, no de certezas, pero que esto requiere una evaluación “muy fina” de lo que está haciendo el gobierno y cómo recupera confianza la Convención Constituyente.

En lo que refiere a conversaciones que se podrían estar dando entre los parlamentarios y los partidos que van por el apruebo, el Senador socialista, señaló que ha habido algunas pero muy informales.

“Todos queremos que resulte el proceso constituyente de forma ordenada, que el resultado sea el mejor para que el apruebo triunfe holgadamente, pero de no darse esas condiciones, es evidente que hay un desarrollo de escenarios distintos que pueden eventualmente salir al paso para no volver atrás a la Constitución de Pinochet y lo que esto significa”, resaltó.

En lo que respecta a las impresiones que pudo recibir sobre este tema en sus visitas a las comunas durante la semana territorial recién pasada, Castro informó que existe un alto grado de desinformación.

“Hoy día la información es segmentada, es fragmentaria, en el pueblo, el campo, el campesinado, incluso en el mundo urbano se sabe poco de lo que está pasando en la convención y esos altos niveles de desinformación o de confusión generan incertidumbre. Yo creo que es urgente que la convención de señales más claras de cómo está alcanzando acuerdos para tener una Constitución que una a los chilenos y no que los divida”.

Dijo que hay quienes intencionadamente buscan el rechazo, pero que es importante que los beneficios de la Constitución se reflejen correctamente en una necesidad de ir por un apruebo de consenso comunitario “y no por una fragmentación del pueblo chileno en torno al plebiscito. Es lo que pidió el presidente Gabriel Boric y es lo que todos esperamos que ocurra prontamente”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec