Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Chile está dentro de los países de Latinoamérica con mayor consumo de vino

By Diario Rancagua | on 5 abril, 2022 | Comentario
agricultura Destacados Local

En Chile, la producción de vino en el 2021, presentó un aumento del 29.9% en comparación con el 2020

El vino se ha convertido en una modalidad cultural de consumo moderado, la cual se ha consolidado por hábitos sociales propios a la identidad de cada país. Su consumo ha evolucionado, el concepto de que era algo exclusivo y costoso quedó atrás, hoy en día es uno de los protagonistas al acompañar varios platos, en Chile hay un amplio portafolio de la variedad de vinos, para buscar que los comensales lo incluyan en su experiencia gastronómica.

Según el último informe publicado por EAE Business School sobre El sector del vino se evidencia que a raíz de la pandemia varios países de Latinoamérica han venido en constante aumento en la extracción, el consumo, venta y distribución del vino en el mundo.

Chile, se ha caracterizado por su producción de vino y en el 2021, presentó un aumento del 29.9% en comparación con el 2020. Resultados del Informe Final de Producción de Vinos 2021 presentado por el Servicio Agrícola, Ganadero SAG y recogidos en el informe de EAE Business School. Adicionalmente y según datos sumonistrados por Statista en 2019 su consumo se encuentra en (2,4 millones de hectolitros).

Con la fuerza que ha tomado en los países de Latinoamérica las tendencias han marcado su avance, hoy en día se evidencia que:

  • La innovación será la única forma de llegar a los consumidores jóvenes, ya sea a través del marketing, el e-commerce o nuevos packaging entre otros.
  • La tendencia global muestra una moderación en el consumo de alcohol, lo que dará más alas a los vinos sin alcohol o de bajo contenido alcohólico
  • Los consumidores buscan vinos con historia, lo que en marketing se conoce con storytelling. La autenticidad y la historia detrás del vino tendrán cada vez más importancia en la decisión de compra.

En el país aumentó el su consumo y producción. Adicionalmente y en términos generales a nivel mundial, el vino natural gana popularidad, así como el orange wine y el vino con menos cantidad de sulfitos. Todas estas opciones el consumidor las asocia a un estilo de vida más saludable.

SOSTENIBILIDAD E IMPACTO SOCIAL

Las nuevas generaciones han hecho que surja la necesidad de crear criterios éticos frente a su origen y proceso de elaboración del producto en la actualidad “Esta tendencia no la vemos solamente en la industria del vino sino también en otras, por lo que se estima que en un futuro seguirá consolidándose”, detalla la docente Gloria Vallés de EAE Business School y autora del informe.

Algunas prácticas que cita el informe de EAE para una mayor sostenibilidad son la reducción del peso de las botellas, la optimización del uso de recursos naturales, el avance hacia la descarbonización y la apuesta por la viticultura regenerativa o las variedades autóctonas. Un reto para sus productores.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec