Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Productores mapuches de Fresia cuentan con su primera unidad de asesoría PDTI de Indap

By Diario Rancagua | on 23 febrero, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Un grupo de 75 familias de pequeños agricultores mapuche de la comuna de Fresia podrán recibir atención integral para sus proyectos productivos gracias a la creación de la primera unidad operativa del Programa de Desarrollo Territorial Indígena -PDTI- de INDAP el que será ejecutado por ese municipio de Los Lagos

La unidad comenzará a funcionar con un presupuesto fijado para este 2022 por $23.537.500 asignado por el servicio del Ministerio de Agricultura y destinado a fomentar la participación y las capacidades productivas con acceso a financiamiento, capacitación y asesoría especializada, todo en el marco de una estrategia sustentable y a partir de su propia visión de ese desarrollo.

El lanzamiento se realizó este miércoles en un acto en el Centro Intercultural de Fresia que encabezaron el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, el alcalde (S) Eduardo Rupallán, la presidenta del Consejo de Comunidades y Asociaciones Mapuches, Patricia Antilef, y al que asistieron las y los productores y otras autoridades como el regional de INDAP, Carlos Gómez.

“Estamos muy contentos”, señaló Carlos Recondo, porque estas 75 familias podrán desarrollar la agricultura en sus predios “con asistencia técnica para mejorar cultivos, incentivos a la inversión, para incorporar equipos, maquinarias e infraestructuras, y también apoyo en financiamiento”. Enfatizó además la pertinencia cultural “en que son las propias comunidades participantes las que toman decisiones respecto del programa y como quieren ir mejorado los instrumentos con los cuales se les apoya”.  

La representante de las comunidades, Patricia Antilef, comentó que esta unidad PDTI “es un logro muy importante para nosotros con gente de la tierra” que permitirá, dijo, mejorar la producción y “tener más recursos económicos para poder llevar la vida cotidiana” y todo, destacó, “visto desde el ámbito indígena para que cada agricultor tenga los medios para seguir rescatando nuestra cultura”. 

El alcalde (S) Eduardo Rupallán, en tanto, agradeció la decisión, afirmó que están “muy comprometidos en sacar adelante esta unidad operativa” y apuntó que “las más de 22 organizaciones de comunidades indígenas están muy expectantes también en razón de poder sacarle el mejor provecho para poder trascender en la pequeña agricultura a través de lo ancestral, a través de lo cultural”. 

El Programa PDTI, que a lo largo de Chile en 2021 atendió a 48.708 productores de distintos pueblos originarios, es una herramienta creada por INDAP para el trabajo exclusivo con este sector y fija con las comunidades locales sus prioridades de gestión de acuerdo a sus objetivos principales que son empoderar, potenciar proyectos económicos familiares y comunitarios y articular soluciones con distintos servicios.  

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec