Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Aumenta casi el doble el número de chilenos con enfermedades crónicas por crisis sanitaria

By Diario Rancagua | on 17 febrero, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Según datos de la OMS, más de la mitad (53%) de los países ha interrumpido parcial o totalmente los servicios de tratamiento como es el caso de la diabetes (49%), cáncer (42%) y emergencias cardiovasculares (31%) lo que refleja un aumento considerable a nivel mundial los casos de crónicos no tratados producto de la pandemia y el colapso del sistema de salud

Antes del covid-19, el 81% de todas las muertes en la región se debieron a enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión y las cardiovasculares. Después de la pandemia, esa cifra aumentó casi en un 39% . siendo una epidemia paralela de muertes prevenibles de personas con enfermedades crónica.

Una de las enfermedades con más alza en el país que crea graves estragos es la diabetes con un 49%, que si no es tratada correctamente y a tiempo puede derivar en  complicaciones disminución de la visibilidad, diálisis, infartos cerebrales, infartos cardiacos, ulcera de pie diabético, entre algunas más.

La diabetes es una enfermedad seria y crónica que se genera cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce.  Por otro lado, según los resultados del estudio de DM2 arrojó que se gastan  más de 60 millones de pesos, tanto en el sistema público como privado, por cada paciente con diabetes tipo 2 que debe ser sometido a diálisis. Cifra que puede llegar a ser mayor si el paciente sufre de más complicaciones.

Para la Dra. Pamela Torres,  diabetóloga de la Clínica Cath, con más de 10 años de experiencia asegura lo más importante es detectar la enfermedad a tiempo, entre los síntomas más comunes de encuentran: “Mucha sed, aumento del apetito, pérdida de peso sin explicación alguna, fatiga, irritabilidad, visión borrosa, heridas de cicatrización lenta, infecciones frecuentes, como infecciones en las encías y muchas ganas de orinar, entre otras”

Entre las complicaciones que conlleva esta enfermedad sino se trata a tiempo se encuentran, disminución de la visibilidad, diálisis, infartos cerebrales, infartos cardiacos, ulcera de pie diabético, entre algunas más.

En relación con lo anterior, a de modo de ver, las anomalías que más se repiten con esta enfermedad está el pie de diabético, el que  se produce debido a que la glicemia alterada, la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia, provocan  daño en los vasos y nervios que pueden producir  complicaciones a medio-largo plazo causando heridas en las extremidades que cuesta mucho sanar.

Para Torres, el pie de diabético muchas veces se produce por el mal cuidado de la enfermedad “ El exceso de azúcar en la sangre  va dañando los vasos sanguíneos, disminuyendo el flujo de sangre a las extremidades del cuerpo, vitaminas , minerales, que son los que mantienen nuestros pies saludables y sin heridas. Si estas heridas no se tratan a tiempo se puede llegar a amputar la extremidad de la persona, a lo que se suma, de que estas heridas no son fáciles de tratar, necesitan cuidados especiales” comenta Torre

Entre las recomendaciones de la Clínica Cath, se encuentran: mantener niveles normales de azúcar sangre, la presión arterial y el colesterol, siendo lo más importante el auto cuidado de las personas.

Entre las recomendaciones para lograr evitar esta enfermedad se encuentran “el chequeo anual del azúcar en la sangre, una nutrición saludable, ejercicio por lo menos 3 veces a la semana, disminuir de la dieta los azucares e hidratos de carbono” finaliza la especialista.

Acerca de Clínica Cath

Clínica Cath nace hace más de 17 años con el fin de ser un apoyo en el cuidado del adulto mayor en todas sus áreas, siendo un centro integral para el cuidado de las personas de tercera edad, sus enfermedades y un apoyo para las personas que los cuidan.

Bajo el concepto “Mundo Mayor Cath” la clínica entrega especialistas de todos los ámbitos para el cuidado de nuestros padres o abuelos. Entre las especialidades que cuenta el centro se encuentran nutricionista cardiólogos, psicólogos y más.

En sus comienzos Clínica Cath estaba enfocada en el cuidado de heridas de larga data, luego de convertirse en el centro número uno de cuidado y sanación de heridas es que decidió ampliar sus servicios para lograr atender a los adultos mayores de una forma más completa.

Para más información ingresar a www.cath.cl

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec