Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Termómetro laboral en febrero: Crece la ocupación pero se mantiene el aumento en la informalidad en las mujeres

By Diario Rancagua | on 14 febrero, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

La ocupación, en el último trimestre del 2021 (octubre-diciembre), mantuvo su alza en la región de O’Higgins y aunque la tasa es más baja que la nacional, se mantiene el crecimiento (2 puntos porcentuales, en comparación con el trimestre inmediatamente anterior), confirmando así las señales positivas observadas durante el inicio del período estival, propias de una economía basada en el agro

Esta es una de las principales conclusiones que arroja el Termómetro Laboral de febrero, en su análisis mensual, boletín realizado por el Observatorio Laboral de la Región de O’Higgins (OLO) que monitorea los indicadores del mercado, y que es dependiente de la Universidad de O’Higgins e integrante de la red de Observatorios Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

ASÍ VA LA OCUPACIÓN

Durante el trimestre octubre-diciembre de 2021, la tasa de ocupación de la región llegó a 52,2%, esto es, 2,1 puntos más baja que la tasa de ocupación nacional, que alcanzó un 54,3%, acortando la brecha detectada en la medición anterior.

“Aunque todavía inferior en comparación a la situación prepandemia, para la región, la cifra representa un incremento de 1,5 pp. respecto del mismo periodo del año 2020, confirmando las señales positivas observadas durante el inicio del período estival, propias de una economía basada en el agro, como la regional”, sostuvo al respecto el director regional del SENCE, José Toloza.

El crecimiento en la ocupación se vio reflejado en las tres provincias, destacando Cachapoal que, en el período de un año, pasó de 50,5 a 52,7%.

 

MUJERES CONTINÚAN SIENDO MÁS INFORMALES

Una tendencia alcista, presente desde mediados del 2021, refleja nuevamente la ocupación informal en O’Higgins, alcanzando un 29,6%. Esta cifra es incluso mayor a la de los trimestres octubre-diciembre 2020 y 2019, donde la ocupación informal en la región llegó a 26,6 y 27,9% respectivamente.

“Aunque desde inicios de la pandemia (trimestre marzo-mayo 2020), la informalidad fue mayor en hombres que en mujeres, desde el trimestre diciembre-febrero 2021 la situación se comienza a revertir”, precisa sobre la informalidad, el director regional de OLO, Eolo Díaz-Tendero.

Es así como en la actualidad, con 31,7% frente a 28,3%, son las mujeres las que presentan una mayor tasa de ocupación informal, aumentando, en ambos casos, respecto del trimestre anterior y en relación con los trimestres octubre-diciembre 2020 y 2019

Cabe recordar que el empleo informal, tal como lo define la Organización Internacional del Trabajo (OIT), incluye toda actividad remunerada que no está registrada, regulada o protegida por marcos legales o normativos, donde las personas no cuentan con contratos de empleo, prestaciones laborales y protección social.

Es decir, es el trabajo que se realiza por fuera del mercado laboral formalmente establecido, generalmente por cuenta propia, sin registro ni seguridad social asociada. Es, en definitiva, una de las expresiones más brutales de la precariedad laboral.

—

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec