Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Enfermera Natalia Palacios del HRLBO obtuvo importante reconocimiento en certamen internacional del cáncer

By Diario Rancagua | on 25 enero, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

La profesional presentó un software oncológico asociado a la atención de pacientes, obteniendo el segundo lugar entre 50 concursantes del mundo

El jurado del concurso “Desafíos Cáncer 2021” revisó proyectos pertenecientes a exponentes de Sudamérica, Estados Unidos y Europa, pero quienes más causaron interés en los expertos fueron los profesionales que presentaron respecto a la prevención, el diagnóstico y acompañamiento de los pacientes oncológicos.

Así fue como Natalia Palacios, enfermera supervisora en el Servicio de Oncología del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), subió al pódium de los ganadores, obteniendo el segundo lugar en la tercera versión del certamen. “La verdad es que este premio es un tremendo logro. Tengo la suerte de trabajar en lo que me gusta, en lo que me apasiona y lo que me motiva. Estoy muy Feliz de poder ayudar a mi equipo y nuestros pacientes”, aseguró.

El concurso, desarrollado por entidades privadas, públicas, latinoamericanas y chilenas; tiene por objetivo fomentar la innovación en el área oncológica, pero con un enfoque en las tecnologías de la información. En total participaron 50 personas, de las cuales 12 llegaron a la etapa final. “Nos dieron 10 minutos para presentar los diferentes proyectos a la comitiva de Desafíos Cáncer 2021. Teníamos que contar a grandes rasgos de qué trataba el emprendimiento y nos dieron los resultados el mismo día”, sostuvo la enfermera.

El primer lugar fue para R-Mas cuya propuesta está basada en la técnica de la “gamificación” para incentivar las habilidades preventivas y el autocuidado en el ámbito de la salud, para la detección temprana del cáncer.

El segundo puesto fue para CURATIO, el proyecto presentado por Natalia Palacios, enfermera del HRLBO, consiste en un software de gestión oncológica que registra la ruta completa del paciente en quimioterapia, desde que ingresa hasta que recibe el tratamiento. El objetivo es estandarizar el modelo de gestión de oncología para brindar mayor seguridad y reducir la tasa de error durante el proceso de atención del paciente.

La tercera ubicación fue para el Centro de Salud Comunitario Yurani que, a través de un Acompañamiento Terapéutico, propone brindar teleatención a nivel nacional y presencial en las ciudades de Arica y Santiago con un enfoque de humanización en la atención integral de personas con cáncer, sus cuidadores y familiares.

“Actualmente mi proyecto se encuentra en modo de prueba. Lo probamos con el doctor Fernández, lo probamos con las enfermeras de enlace y con farmacia oncológica. Entonces, es un sistema que sabemos que funciona, que sabemos que hay que hacerle ajustes, por supuesto, pero lo medular ya está desarrollado y está basado en los estándares internacionales de oncología clínica y médica”, afirmó la profesional.

Los ganadores recibirán apoyo económico mediante un capital semilla y visibilización de su proyecto para generar redes que permitan incentivar más desafíos de innovación. “Hace tres años que estoy trabajando en un software oncológico para mejorar la gestión en oncología. El sistema se puede utilizar en cualquier dispositivo y las proyecciones son implementarlo en el hospital donde trabajo, en el HRLBO, y siendo optimista me gustaría que el software se utilizara en todo Chile”, concluyó Natalia Palacios.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • INJUV conmemoró Día del Orgullo LGBTIQ+ con diálogo con juventudes de la Región

    1 julio, 2025 - Comentario
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec