Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Adultos mayores sufren más con las altas temperaturas que el resto de las personas

By Diario Rancagua | on 10 enero, 2022 | Comentario
Carrusel Local Salud

Ya estamos en pleno verano y se prevé ser extremadamente caluroso con temperaturas que podrán superar los 40° a la sombra

Con el objetivo de prevenir las consecuencias del calor en las personas mayores, una conocida Clínica que se especializa , en el cuidado de las personas de la tercera edad ha activado su campaña de prevención para que los usuarios sepan cómo actuar ante un golpe de calor en la época estival.

Para la enfermera jefe de esta conocida clínica, Carolina Saravia la temperatura ideal para nuestro organismo serían 24 o 25 grados, no 35 como ha sucedido estas últimas semanas. Asegurando que  la salud entra en riesgo «a partir de los 32 o 33 grados y se dispara a partir de los 35 grados, cuando hace en el ambiente  tanto calor como tenemos nosotros dentro del cuerpo “indica la enfermera jefa.

Con respecto a como detectar un golpe de calor extremo en los adultos mayores y menores de edad hay sintomatología evidente que nos pude alertar. Algunas de ellas son dolor de cabeza; aumento de la temperatura corporal como si tuviéramos la sensación de tener fiebre; mareos y hasta comas si hay una deshidratación profunda; “la piel se vuelve seca y hace mucho pliegue” enfatiza

Ante esta situación, lo primero que hay que hacer es «poner a la persona en la sombra o producir sombra lo más rápidamente posible; desabrigarlos un poco soltando la ropa, y enfriar los puntos sensibles y esenciales para la temperatura como la frente, la nuca o las muñecas con paños mojados».  Comenta Saravia

Es sumamente importante evitar la deshidratación, ya que puede descompensar cualquier otra patología de la persona como la diabetes, hipertensión o el colesterol alto; puede terminar con un problema serio de salud por un golpe de calor al no hidratarse bien» comenta Saravia

Desde la Clínica, aseguran que es importante permanecer hidratado en todo momento y llevar siempre  una botella de agua o un refresco que nos proporcione sales y azúcares que perdemos con la sudoración. Además, no exponerse en exceso al sol y buscar resguardo en sombras y locales ventilados. Y no salir a la calle durante las horas de excesivo calor, normalmente entre 12 y 4 de la tarde.

Finalmente, recomiendan utilizar ropa de colores claros, tejidos finos y vaporosos evitando colores oscuros que capten todo el calor. Y para mantener fresco el hogar “. Mantener las persianas bajadas y las ventanas cerradas durante las horas de sol “finaliza la enfermera jefa

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec