Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

¿En qué consiste la declaratoria de Monumento Histórico del antiguo Hospital de Chimbarongo?

By Diario Rancagua | on 13 diciembre, 2021 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Local

Karenlyn Mateluna Erazo, encargada de la Unidad de Patrimonio del Ministerio de Salud, entrega detalles de qué significa la aprobación de declaratoria por parte del Consejo de Monumentos

A finales de noviembre, Hospital de Mercedes Chimbarongo recibió la noticia de parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), que en su sesión plenaria acordó por unanimidad aprobar la solicitud de declaratoria como Monumento Nacional -en la categoría de Monumento Histórico- al antiguo edificio del centro asistencial que está ubicado en avenida Miraflores. Pero ¿qué significa esta declaratoria?.

Karenlyn Mateluna Erazo, encargada de la Unidad de Patrimonio del Ministerio de Salud, entregó detalles de esta importante aprobación: “En 2017 con la entrega del nuevo hospital, su entonces directora María Antonieta Matas se reunió con nosotros para poder resguardar y proteger el centenario edificio y declararlo monumento histórico, con una mirada de aplicar la reutilización de los espacios tal como sucedió con el antiguo Hospital San José de Santiago”.

Bajo esa perspectiva, se iniciaron los trámites y se elaboró el expediente técnico para presentarlo en el Consejo de Monumentos Nacionales. “La justificación de esta declaratoria revestía bastante importancia tanto para nosotros como Unidad de Patrimonio como para la arquitecta con quien trabajamos, Alicia Campos de la facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile; este hospital tenia todas las características que son únicas porque son muy pocos los establecimientos hospitalarios del país que están quedando en pie con estas características y que estuvo funcionando hasta sus últimos días”, destacó Karenlyn Mateluna.

La aprobación de declaratoria confirma solo una cosa: el reconocimiento a un inmueble que cumplió una fase histórica, dando respuesta a un proceso fundamental en el ámbito de la salud comunal de Chimbarongo y de la región; además, “el Consejo de Monumentos valoró que este hospital haya sido construido gracias a la donación de muchos personajes/ciudadanos de principios del siglo XX encabezados por el alcalde de ese entonces, Fernando Guzmán; a raíz de eso, se generó su nombre “Mercedes” que simbolizaba el concepto de donaciones”, agregó la encargada de Patrimonio del Ministerio de Salud.

¿Qué pasará con el edificio que hoy está entregado en comodato al municipio local?, según Karenlyn Mateluna, si bien este comodato sigue válido, el propietario del inmueble continúa siendo el Servicio de Salud O’Higgins, “la Declaratoria de monumento histórico incluye un Plan de Manejo que asegura el respeto a la arquitectura, a sus paredes, pintura, estructura, todo lo que conforma el hospital. Además, se adjunta un Reglamento de Uso del establecimiento que fue redactado por el departamento jurídico del Servicio de Salud, que obliga al comodatario (municipio) a cumplir ciertos requisitos como mantener el inmueble que fue entregado. Pero desde la aprobación de declaratoria, cada vez que se realice alguna mejora en infraestructura, o por ejemplo algún reemplazo de puertas, de maderas, etc., todo lo que sea arquitectónico, tiene que contar con el permiso del Consejo de Monumentos. Las modificaciones deben ser presentadas por el municipio a través de un proyecto para un análisis y validación… esto, permitirá proteger los espacios y resguardar el valor histórico del centenario edificio”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec