Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gobernador Regional visita Escuela Especial en el Día de la Discapacidad y conoce proceso de inclusión laboral

By Diario Rancagua | on 6 diciembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

“La inclusión hay que verla permanentemente y conocerla, entender a las niñas y niños, como también a sus padres que tanto esfuerzo realizan por tratar de darle una vida normal a cada uno de ellos”, manifestó Pablo Silva Amaya

Hasta el Colegio Especial Divina Esperanza, de Rancagua, llegó el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, donde conoció del proyecto y labor educativa y de inclusión que se realiza con niñas, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales.

En su visita, el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya señaló que “la inclusión se debe vivir todos los días, permanentemente en los lugares de trabajo, en las escuelas, en la calle. La inclusión hay que verla permanentemente y conocerla, entender a las niñas, niños y a sus padres que tanto esfuerzo realizan por tratar de darle una vida normal a cada uno de ellos, por eso hay que aprender a conocerlos y darle la oportunidad a cada uno de ellos”, planteó el jefe regional.

Pablo Silva extendió una invitación a “que todas y todos nos pongamos en el papel del otro, en saber lo que le pasa y empatizar con cada uno de ellos y darles mayores oportunidades, en lo laboral, lo recreativo, en el deporte; y eso es tarea no solamente de las autoridades, de los padres o sus profesores, sino de toda la comunidad de la región de O’Higgins”.

Afirmó que desde el Gobierno Regional hay un compromiso permanente. “Hemos planteado tener un banco de ayudas técnicas, pero también tenemos que trabajar todo lo que son capacitaciones en oficio, por ejemplo, y darles oportunidades de trabajo e integrarse a la sociedad como una persona más que somos todos iguales”, señaló.

COLEGIO ESPECIAL DIVINA ESPERANZA

El Colegio Especial Divina Esperanza de Rancagua atiende a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales de los cursos básicos y talleres laborales. Cuenta con sellos educativos en Formación Integral, Inclusión Laboral, Psicología Positiva y Contacto con la Naturaleza, además de la realización de un taller de Cueca Urbana Inclusiva.

Daniela Inostroza, directora Colegio Divina Esperanza, contó que “nuestro foco principal es la inclusión laboral y la inclusión social, que ellos se sientan parte de la sociedad, que la sociedad los reciba y que ellos también puedan hacer uso de todo lo que Chile y el mundo les ofrece”, relató en primer término.

La directora contó además que realizan un trabajo de enseñanza de habilidades básicas para la inserción laboral. “Competencias desde como resolver conflictos, hasta oficios o parte de algunos oficios que a cada uno le interese y sean importantes para ellos. También los acompañados a través de nuestro proyecto de sicología positiva, para que también puedan ir sanando sus heridas e ir enfrentando la sociedad y la realidad, ir entendiéndola, y apoyándolos en sus frustraciones y esperanzas, y así tener niños más felices. Ese es nuestro objetivo final”, aseveró.

Sobre recibir la visita del Gobernador Regional, afirmó que “para nosotros es maravilloso que nos venga a visitar. Somos una escuela familiar, y nos sentimos super honrados que el Gobernador haya venido a nuestro colegio, a conocer nuestra realidad y trabajo. Muy felices con su visita y esperamos que todo lo conversado se vaya concretando poco a poco y plasmado en algo concreto para los chiquillos”, dijo Daniela Inostroza.

Sebastián González, de 19 años, es uno de los jóvenes que atiende Colegio Especial Divina Esperanza. Sebastián sufre de Diplejía Espástica, y para él “la inclusión es un tema que no se debería hablar solo en estas fechas en que hay Teletón, y sobre todo porque en que es el día de la discapacidad. La inclusión debe ser tomada como algo que se debe hacer todos los días. Simplemente es una cuestión de respeto, una cuestión de amor”.

Finalmente, Sebastián reconoció ser hincha de Colo-Colo, “y mi sueño es trabajar algún día con el club que tanto quiero”, finalizó.

En la ocasión, las y los jóvenes le entregaron dibujos al Gobernador con sus anhelos para un Chile inclusivo.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec