Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministra de Agricultura destaca la gestión sustentable en la crianza de cerdos de Agrosuper

By Diario Rancagua | on 12 noviembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

Con el objetivo de conocer las iniciativas en sustentabilidad y economía circular, la autoridad visitó la planta de tratamiento La Ramirana

Junto al gerente general de Agrosuper, Guillermo Díaz del Río, el delegado presidencial, Ricardo Guzmán, el seremi de agricultura, Joaquín Arriagada, la directora de ODEPA, María José Irarrázaval, y el presidente de ChileCarne, Juan Carlos Domínguez, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, recorrió y conoció en terreno la forma en cómo la empresa gestiona los excedentes del proceso de crianza de cerdos.

“Pudimos ver en terreno la realidad de cómo las empresas se han ido adaptando a esta necesidad de hacerse cargo del ciclo completo de producción en una economía circular, con una visión de sustentabilidad de futuro. Son tecnologías únicas en el mundo en muchos aspectos que queremos ir replicando”, señaló la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga.

Por su parte, el gerente general de Agrosuper, Guillermo Díaz del Río, afirmó que “estamos muy agradecidos de su visita porque pudo palpar en terreno lo que se hace y cómo se trabaja en Agrosuper. En estas instalaciones se ve reflejada la sustentabilidad, luego de un trabajo de años donde hemos tenido aprendizajes e inversiones importantes”.

La visita contempló un recorrido por el proceso de tratamiento de los purines de cerdo (mezcla de estiércol, agua y orina), el que se inicia con el Biodigestor, donde se capturan los gases emitidos durante esta fase para luego quemarlos, disminuyendo en más de un 90% las emisiones de olor.

Luego, se dirigió a la Planta de Lodos Activados donde se separa la fracción líquida de la sólida a través de procesos físicos y químicos. El agua obtenida se trata con técnicas biológicas que permiten desnitrificar y bajar su carga orgánica para luego ser reutilizada en la limpieza de los pabellones y riego agrícola; mientras que la parte sólida, se transforma en Bioabono, el que se utiliza como fertilizante orgánico de predios agrícolas y mejorador de suelos.

“Es muy importante la labor que ha hecho Agrosuper, el desafío ahora es replicar esto en otras industrias y a partir de eso tener una región que se pueda desarrollar como una potencia agroalimentaria”, aseguró el delegado presidencial, Ricardo Guzmán.

“Quisimos ver en terreno lo que la industria porcina está haciendo en materia de sustentabilidad, incorporando nuevas tecnologías que permiten desarrollar una producción de cerdos sustentable, una economía circular donde todos los recursos son aprovechados y que logra reducir el consumo de agua y ser más eficientes en el uso de la energía”, indicó el presidente de ChileCarne, Juan Carlos Domínguez.

Este proceso forma parte de la inversión medioambiental que Agrosuper ha realizado y que asciende a $250 millones de dólares, buscando siempre la mejora continua.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec