Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Biosfalto en base a purines de cerdo: Un innovador proyecto de Agrosuper

By Diario Rancagua | on 12 octubre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Diversas pruebas han demostrado que este producto posee las mismas propiedades del alquitrán mineral, lo que permite reemplazarlo en la composición del asfalto

La construcción de ciclovías, multicanchas y otras superficies, utilizando un Bioligante que se obtiene a través de la descomposición termoquímica de los purines del cerdo (mezcla de estiércol, orina y agua) hoy sería posible gracias a un proyecto creado al interior de Agrosuper, en el programa llamado “Ruta de la Innovación”.

De hecho, en la oficina central de Agrosuper y junto a la constructora Asfalcura de Rancagua, se utilizó este producto. “Esto nos permite ahorrar hasta un 15 por ciento de cemento asfáltico. Son primeras pruebas que nos dejaran seguir avanzando en su uso, ya que su calidad es muy parecida, sin alterar ninguna condición de las mezclas que se utilizan en las autopistas”, afirmó Rodrigo Herrera, laboratorista de Asfalcura.

Actualmente en Agrosuper se produce lodo, compost y abono a partir de los purines de cerdo y en forma paralela, como una alternativa, surgió este proyecto que busca contribuir con el cuidado del medio ambiente, disminuir costos, y gestionar los excedentes del proceso productivo.

“Todo lo que hemos hecho hasta el momento es factibilidad técnica, hoy hemos validado la tecnología para poder extraer todas las propiedades físicas y químicas de los purines para crear el Bioligante y con eso reemplazar el ligante asfaltico”, señaló Felipe Pino, líder de innovación abierta de Agrosuper.

Pero todo esto no hubiese sido posible sin la idea de su creador, el colaborador de Agrosuper, Marco Sáez. “Esta iniciativa comenzó cuando hice un viaje a EE. UU. y luego llegó el momento de postular proyectos a la Ruta de la Innovación, ahí logramos seguir avanzando. Me parece una experiencia bastante buena y enriquecedora el que la empresa te permita participar y apoyar las ideas que cada uno de los trabajadores tiene. Para mí ha sido gratificante”, sostuvo Sáez, ingeniero de gestión ventas de la gerencia de Ventas Internacionales de Agrosuper.

En conjunto con distintas casas de estudio como la Pontificia Universidad Católica y la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción han logrado grandes avances que hoy hacen pensar en un material de construcción de uso masivo para carreteras, calles o, incluso, elaboración de ladrillos.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • En prisión preventiva quedaron tres de los cuatro imputados por el asesinato de matimonio en Graneros

    15 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • En prisión preventiva quedaron tres de los cuatro imputados por el asesinato de matimonio en Graneros

    15 mayo, 2025 - Comentario
  • Constituyen Unión Comunal de Comités de Seguridad de Rancagua

    15 mayo, 2025 - Comentario
  • ¿Deben usar ropa las mascotas?

    15 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec