Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

“El plástico no es basura”: El programa de reciclaje de planta San Vicente

By Diario Rancagua | on 6 octubre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

A través de este programa de reciclaje se busca cambiar la forma en que se gestionan los excedentes del proceso productivo, cuidando el medio ambiente y aportando en la reducción de la huella de carbono

Esta iniciativa, que nace de los colaboradores, le permite a la Planta San Vicente reciclar el 70% del plástico flexible y cartón, provenientes del proceso productivo, lo que equivale a cerca de 98 toneladas mensuales que se someten a una transformación física de picado y compactación para luego ser retirados por la empresa de reciclaje BDC.

“Este programa nos permite reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos, como La Yesca, y disminuir el número de camiones destinados a este traslado, lo que se traduce en menor combustión y en una reducción de la huella de carbono. Además, se genera un ahorro para la planta, por lo que hay beneficios medioambientales y económicos”, aseguró Estefanía Corvalán, analista ambiental de Planta San Vicente.

En “El plástico no es basura”, que se enmarca en la política ambiental de Agrosuper, los colaboradores tienen un rol fundamental, pues su compromiso con el reciclaje contribuye al cuidado del medio ambiente, del entorno y la comunidad.

“El reciclaje forma parte de una serie de iniciativas que desarrollamos como industria de alimentos, haciéndonos cargo de todas las externalidades asociadas a nuestro proceso productivo. Para ello día a día trabajamos y seguimos evolucionando, buscando constantemente la forma de hacer las cosas siempre mejor, pues estamos comprometidos con una producción sustentable”, señaló Henry Aravena, gerente Planta San Vicente.

BDC se ubica en la comuna de Requínoa y hace 9 años se dedica al reciclaje. Hasta allá llegan los residuos de la planta, donde luego de un proceso de secado y segregación se transforman en materia prima para otros proveedores.

“Nosotros convertimos los residuos en pellet y eso se lo enviamos a nuestros colaboradores para la fabricación de cañerías o bolsas de basura que se utilizan en el mercado nacional”, comentó Christian Sáenz, propietario de BDC.

La meta de la Planta San Vicente es reciclar el 100% del plástico y cartón que se utilizan en el proceso productivo y continuar concientizando al resto de la industria sobre la importancia de reciclar.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Domingo Machuca: un referente de la Agricultura Familiar Campesina de Nancagua

    19 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Domingo Machuca: un referente de la Agricultura Familiar Campesina de Nancagua

    19 agosto, 2025 - Comentario
  • Ludopatía: Cuando el juego deja de ser diversión

    19 agosto, 2025 - Comentario
  • Autoridades regionales inspeccionan avances en la conservación vial de Avenida La Compañía en Rancagua, obra financiada por MINVU

    19 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec