Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gobernador Regional prioriza proyecto para apoyar y fortalecer la labor de Salud frente al Covid-19

By Diario Rancagua | on 7 septiembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

“Invertir en Salud siempre es muy importante, porque es uno de los temas que aqueja a las 33 comunas, y siempre vamos a estar dispuestos a apoyar iniciativas en esta materia”, dijo el Gobernador Pablo Silva Amaya

Apoyar y fortalecer la labor que está realizando el Servicio de Salud O’Higgins y todo el personal de Salud en el combate contra la pandemia del Covid-19, es el objetivo del proyecto priorizado por el Gobernador Regional y que hoy fue ingresado a la Comisión de Salud del Consejo Regional (CORE).

Son más de 626 millones de pesos que reforzarán la atención en Salud a través de la adquisición de equipos y el fortalecimiento de áreas como lo son las atenciones domiciliarias y de hospitalizaciones de camas media y critica en hospitales de alta y mediana complejidad de toda la Región de O’Higgins.

Al respecto, el Gobernador Pablo Silva Amaya señaló que “el proyecto va en apoyo en distintos equipamientos para afrontar lo que queda de pandemia del Covid-19, sobre todo en ayuda en esta posible tercera ola, o lo que puede ser un aumento de los casos Delta”, dijo el jefe regional.

“Invertir en Salud -continuó Pablo Silva Amaya- siempre es muy importante, porque es uno de los temas que aqueja a las 33 comunas de la región, y siempre vamos a estar dispuestos a apoyar todo lo que se refiere a Salud. Agradecemos la disposición de los consejeros (…) será analizado la próxima semana y esperamos que pueda ser aprobado en el próximo plenario”, complementó el Gobernador Regional.

COMISIÓN DE SALUD

El Presidente de la Comisión de Salud del CORE, consejero Gerardo Contreras, afirmó que “tenemos que reforzar todo lo que es el ámbito del Covid. Esta pandemia ha dejado en evidencia en el Servicio de Salud la falta de equipamiento para combatir este tipo de patologías. En esa línea, este trabajo mancomunado que hemos venido realizando entre el Servicio de Salud O’Higgins y el Consejo Regional y el Gobierno Regional, queda plasmado con esta iniciativa que presenta nuestro Gobernador”, precisó el consejero regional.

“Sin duda nosotros desde el Consejo Regional y como presidente de la Comisión de Salud, vamos a entregar todo el apoyo que requiera la rehabilitación de los pacientes Covid, que se ha visto deficiente por la falta de equipamiento”, afirmó el consejero por Colchagua.

El vicepresidente de la Comisión de Salud, consejero Germán Arenas, indicó que “desde el inicio de la pandemia este Consejo Regional y la Comisión de Salud en especial, hemos puesto toda la disposición para sacar adelante todo tipo de iniciativas que vayan en el marco de apoyar de forma local a toda la región en el manejo de la crisis sanitaria; así es que es muy relevante que nuevamente desde el Gobierno Regional exista una inyección de recursos para abordar otra área, que es súper relevante en el manejo de los pacientes en situación de Covid, que es su proceso de rehabilitación, y en este caso un alto porcentaje de los recursos que se van a abordar va en esa línea, además de equipamientos y que todos estos pacientes tengan un proceso de rehabilitación integral”, dijo Germán Arenas.

PROYECTO

El proyecto plantea el fortalecimiento de las bodegas de farmacia para aumentar los refrigeradores y con ello el número de días para la mantención de los medicamentos, además del fortalecimiento de la Red Laboratorios-Sección Biología Molecular.

Junto a ello, se busca reforzar las hospitalizaciones domiciliarias y de camas media y critica en hospitales de alta y mediana, tanto para mejorar la calidad como cantidad de atenciones a los usuarios en su domicilio cuando ya no precisan de infraestructura hospitalaria, como a través de la normalización de diversos equipos, respectivamente.

A ello, se suma el reforzamiento del Programa de Rehabilitación y Respiratorio que dar respuesta a los requerimientos de los usuarios en UCI, como portadores de síndrome post UCI, o con relación a las consecuencias de largo plazo.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec