Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Corfo lanza programa para impulsar proyectos tecnológicos vinculados a la agricultura en O’Higgins.

By Diario Rancagua | on 7 septiembre, 2021 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

En línea con su estrategia de apoyo al desarrollo sostenible y la mitigación a los efectos del cambio climático, la Corporación abrió las postulaciones a su convocatoria con foco regional para el sector agrícola

Hasta el jueves 30 de septiembre se extiende el plazo de postulación para el programa “Desarrolla Inversión: Tecnología y Digitalización Agro Sostenible”, iniciativa liderada por Corfo, cuyo foco principal es cofinanciar proyectos que incorporen tecnología avanzada para el sector agrícola en la región de O’Higgins.

A través de este instrumento de apoyo, la Corporación cofinanciará la adquisición de activos fijos, infraestructura productiva y capital de trabajo. De esta manera, se espera que aquellas empresas u organizaciones que resulten beneficiadas puedan mejorar la calidad de sus productos, reducir costos de producción y proteger el medio ambiente, a través del uso de tecnologías de información y análisis de datos.

“La agricultura es una de las actividades económicas más relevantes de nuestro país, y una importante vocación productiva a nivel regional. Es por ello que desde Corfo, nos hemos trazado el objetivo de apoyar la incorporación de más y mejor tecnología, generando valor agregado para el sector. El cambio climático nos ha puesto grandes desafíos, por lo que es imprescindible incorporar mayor innovación y tecnología que nos permita hacer un mejor uso de los recursos naturales, promoviendo que la sostenibilidad sea un eje transversal de la actividad productiva de nuestro país”, destacó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.

Aquellas empresas u organizaciones interesadas en postular, deberán considerar uno o más de los siguientes focos: sensorización para el monitoreo de variables agrícolas, equipamientos para digitalización y aplicaciones digitales; software de gestión y big data para análisis de datos; y IoT para riego, control de plagas y/o enfermedades.

“El mejoramiento genético frutícola es sin duda un aporte para la innovación y el desarrollo tecnológico que nos permite adaptarnos de mejor manera al cambio climático y a la escasez hídrica que pasaron de ser una emergencia puntual a una condición estructural. Por eso, valoramos este tipo de programas de Corfo, con quien hace muchos años estamos promoviendo este tipo de iniciativas que promueven el desarrollo de la industria del conocimiento y diversificación. Este es un camino que requiere del esfuerzo colaborativo de los distintos actores para poder para continuar creando valor en la fruticultura nacional y seguir siendo el principal exportador del hemisferio”, señaló la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga.

Corfo cofinanciará hasta el 50% del costo del proyecto postulado, con tope de hasta $20.000.000. Para el caso de las empresas y cooperativas de base indígena, el cofinanciamiento será de hasta 60% del costo del proyecto, con tope de $20.000.000.

Esta convocatoria se realizará a través de Agentes Operadores Intermediarios de la Corporación, los cuales se deberán identificar según la región en el siguiente link. La información extendida sobre requisitos y bases técnicas, ya se encuentra disponible en el sitio web www.corfo.cl, sección ‘Programas y Convocatorias’.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Cómo evitar que tu refrigerador se convierta en un cultivo de bacterias

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Cómo evitar que tu refrigerador se convierta en un cultivo de bacterias

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Ejercicio en invierno: recomendaciones para cuidar el cuerpo y proteger el corazón

    4 julio, 2025 - Comentario
  • CONAF colabora con la reforestación de la Región entregando árboles a la comunidad

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec