Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Diputado Macaya propone la instalación de medidores de CO2 en locales comerciales cerrados

By Diario Rancagua | on 26 agosto, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política Salud

Medida busca asegurar calidad de aire que respiran los consumidores y promover medidas de ventilación de se excede la concentración de 700 partes por millón

Con el objeto de modificar la Ley de derechos del Consumidor y asegurar la protección de la salud de éstos y del medio ambiente, y el deber de evitar los riesgos que puedan afectarlos, el diputado y presidente de la UDI, Javier Macaya, impulsó un proyecto de ley que obliga a instalar medidores de CO2 en bares, restaurantes, locales de expendio de bebidas alcohólicas, mall y centros comerciales, de manera tal de promover medidas que favorezcan la ventilación y limpieza del aire si se supera la concentración de monóxido de carbono en 700 parte por millón.

El legislador explicó que si bien los niveles de contagio por Covid-19 han disminuido en el último tiempo, “posibles rebrotes, nuevas variantes, y otras circunstancias derivadas de la pandemia, siguen siendo un peligro latente, tanto así, que la comunidad científica en su mayoría cree que el virus no se irá y que deberemos aprender a adaptarnos a esto”.

“Por ello”, subrayó Macaya, “las medidas de protección toman especial relevancia, ya no sólo desde la perspectiva de autocuidado, como lo son las medidas de lavado de mano y la distancia social, sino también en cuanto a medidas de protección general, en una sociedad que atraviesa los primeros espacios de reapertura gradual a nivel nacional”.

En ese sentido, el parlamentario de la región de O’Higgins destacó que la comunidad científica internacional “han comenzado a recomendar el uso e instalación de medidores de CO2 en espacios cerrados, principalmente aquellos destinados a la atención de público y la ingesta de bebidas y alimentos”.

“La ventaja de instalar dispositivos como éste, es que se puede saber con exactitud el nivel de seguridad del aire que se respira, al medir la concentración de CO2 en el aire, lo que resulta de total relevancia a la hora de determinar si el aire es limpio, o bien qué porcentaje del aire inhalado ya fue respirado por otra persona”, agregó Macaya.

Por último, el diputado UDI señaló que la ventaja de instalar dispositivos de medición de CO2 “no sólo otorga mayores niveles de confianza y seguridad para clientes y consumidores, sino también para los distintos locales, quienes tendrán mayores elementos para operar bajo condiciones de seguridad, y así consecuentemente, reactivar de forma rápida la economía de sectores que se encuentran fuertemente golpeados, como lo es el rubro gastronómico y del turismo”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec