Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Cultores, artistas, artesanos y emprendedores entregan reconocimiento a Gobernador Regional Pablo Silva Amaya

By Diario Rancagua | on 16 agosto, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Representantes de la asociación gremial Rutas de la Patria Nueva, organizaron la “Fiesta de la Democracia”, para simbolizar la importancia del primer Gobernador electo democráticamente

Mediante una simbólica ceremonia denominada “Fiesta de la Democracia”, la asociación gremial Rutas de la Patria Nueva que reúne a más de 150 cultores, emprendedores y artesanos ligados al turismo, y gastronomía de la región, entregaron al primer Gobernador electo democráticamente en la región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya, símbolos que representan los parabienes para su gestión.

En la actividad, desarrollada en el patio interior del Gobierno Regional, Pablo Silva Amaya recibió tres “símbolos de poder”, realizados por los mismos representantes del mundo del turismo, las artes y la cultura, agrupados en dicha asociación gremial.

La primera autoridad regional destacó la importancia de gobernar con un sello participativo, integrador y ciudadano, manifestando que “la cultura, el patrimonio, la artesanía y el turismo son ejes de desarrollo de mi gestión como Gobernador Regional. Nosotros vamos a invertir una mayor cantidad de recursos en los próximos años, pero en un trabajo en conjunto con todos ustedes. No es lo que queramos hacer, sino más bien lo que el mundo de la cultura quiere hacer por la región de O’Higgins, y ahí vamos a incentivar y vamos a apostar, colocando recursos para ello”.

“SIMBOLOS DEL PODER”

En la “Fiesta de la Democracia”, quienes se agrupan en Rutas de la Patria Nueva, entregaron al Gobernador Regional “Símbolos del Poder”, en alusión a la piocha de O’Higgins pero con carácter regional. De tal modo se entregó un set de dos cuadros elaborados por la artista regional Fabiola Díaz, quien retrató al cacique Cachapoal, quien fuera el último gobernante de los Promaucaes y a Manuel Rodríguez, primer Gobernador de la provincia de Colchagua, una vez que Chile pasó a ser República.

El segundo símbolo fue una manta tejida por Georgina Camus, artesana no vidente y bordada por Loreto Silva, en conjunto confeccionaron la manta de Manuel Rodriguez con la significativa imagen de “los Húsares de la Muerte”.

Finalmente, el artesano Rodrigo Herrera, presidente de Rutas de la Patria Nueva, entregó el toqui-cura tallado en piedra rosada de Pelequén.

Pablo Silva Amaya agradeció a “Rutas de la Patria Nueva por este homenaje, y esta entrega de símbolos de gobernanza (…) Debemos trabajar en conjunto con los artistas locales y con los actores de la cultura, para seguir relevando la cultura, el patrimonio, junto con el turismo y la artesanía. Estoy muy contento y emocionado con esta muestra de cariño y con esta demostración artística. Todo el compromiso de seguir trabajando fuertemente con la cultura”, manifestó el Gobernador Regional.

La primera autoridad regional agregó que es “un trabajo fantástico: el poncho, todo un simbolismo, maravilloso. El bastón de mando, las pinturas; de verdad emocionante y muy orgulloso para que este tipo de artistas, esta calidad de artistas, estén aquí en la región y podamos mostrarlos”.

Por su parte,  Fabiola Díaz, artista plástica y que realizó las dos obras pictóricas  señaló que “el objetivo de este proyecto es encontrar el sustento que tiene el Gobierno Regional detrás, que no es una figura nueva, reciente; sino que es algo que tiene una historia, quizás por mucho tiempo oculta o no revelada a todo el mundo, pero sí existe en una tradición democrática en nuestra región, sí existieron gobernadores que representaron a nuestra gente”.

En tanto, Georgina Camus, artesana textil, manifestó que “esto va a marcar un nuevo renacer para la región. Le presentamos al gobernador Regional el símbolo de nuestra tierra, que han quedado olvidados, pero con esto lo estamos levantando, y también estamos levantando al nuevo Gobernador a que se fije en la simpleza de un campesino que también tiene sabiduría y algo que decir”.

 

 

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec