Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Dr. Sergio Zamorano; Médico Cirujano y Urgenciólogo: La pandemia y los efectos

By Diario Rancagua | on 5 agosto, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El reconocido médico cirujano y urgenciólogo Dr. Sergio Zamorano se refirió a los efectos y consecuencias de la pandemia en las personas 

El Dr. Zamorano indicó que » hay varios estudios chilenos, realizados por algunas universidades entre ellas la Universidad de Chile y la Universidad Católica que muestran que la pandemia y el estado post pandémico no sólo ha causado muerte y enfermedades respiratorias y pulmonar o cardiovascular causadas por el virus, sino que ha dejado una secuela muy grande en varios aspectos; primero, en la salud cardiovascular, se ha demostrado que el promedio de los chilenos (as) hemos subido de peso entre 6 y 6,5 kilos en promedio en estos últimos 12 meses. O sea, su Chile era antes un país con más obesidad de latinoámerica ahora es peor y nuestros índices e obesidad se van a disparar alrededor del 40% por lo mínimo de la población».

El médico urgenciólogo, indicó además que » de la mano de esto viene el empeoramiento del estado cardiovascular, si nuestro país era característico practicamente antes un estado sedentario, por que la gente hacía poco ejercicio, durante este período de 12 meses de confinamiento, mucha gente que era la que hacía ejercicio dejó de hacerlos y por lo tanto el sedentarismo aumentó en casi un 90% de la población, afortunadamente se crearon en ,a región de O´Higgins unos talleres deportivos online, que hizo que las personas se unieran en estos ejercicios. Ahora hay que recuperar la función cardiovascular, recién se han abierto los espacios con la modificación del sistema paso a paso, se consideró la apertura de las plazas, los gimnasios, los parques nacionales, para que la gente salga a caminar.

El Dr. Sergio Zamorano, señaló que «otro de los grandes impactos que hay que recalcar es la salud mental y ahí el estrago es inmenso y está parcialnente dimensionado, aunetaron claramente las sicosis agudas, episodios de crisis de pánico, crisis de angustia, a sido un sentimiento predominante pues más del 40 o 50% de la población se a referido que en algún momento lo tiene, también algunos trastornos de tipo obsesivo o paranoico, hay mucha gente que lo a desarrollado y lo peligros es que ha sido en algunos niños este miedo exagerado y motivado a salir a la calle a tener contacto con los demás, a tocarse hablarse, lo cual nos va a llevar a una sociedad extrañísima, en la que pareciera que tocarse está prohibido. Ahí no está dimensionado el como estas estrategias de hablar saludablemente por teléfono ha disminuido un poco los suicidios que también lamentablemente aumentaron, pero las diferentes crisis no han sido tratadas, si antes era difícil ahora es mayor».

El Dr. Zamorano.manifestó que «el otro gigante que ha causado bastante impacto ha sido la suspensión de y la postergación de las actividades habituales de salud y ahí queda mucho paño que cortar, como los tratamientos crónicos, otras personas que abandonaron los tratamientos de la diabetes, hipertensión y están apareciendo las complicaciones del abandono de estos tratamientos y algo más grave aún es la postergación de algunas personas voluntarias de tratamientos oncológicos, algunso ingresos a urgencia son producto de cánceres de cólon, de intestino de mamas, de pulmón que debieron haber consultado, antes y que hoy día prácticamente llegan, aparte del cáncer con complicaciones tardías», concluyó el medico.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec