Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Tres hospitales públicos de O’Higgins destacan en ranking de eficiencia en uso de días cama

By Diario Rancagua | on 23 junio, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El estudio desarrollado por FONASA evaluó la eficiencia de los 65 principales centros asistenciales

Con foco en la transparencia de los datos, FONASA hace públicas las cifras del uso de recursos en los hospitales, evidenciando diferencias de hasta 10 días cama y doble de gasto por egreso de pacientes. En su web institucional mantiene una sección denominada “Datos Abiertos”, con el objetivo de poner a disposición información estadística, estudios, cuentas públicas, financiamiento y gestión hospitalaria, cuya exhibición pública busca favorecer el monitoreo ciudadano de todos estos indicadores.

“A través de la comparación de indicadores entre hospitales, se mide el grado de eficiencia con el que se utilizan los recursos por parte de cada establecimiento, destacando entre los 15 primeros del país, tres de nuestros hospitales: el de Santa Cruz, San Fernando y el Regional, lo cual no es un hecho al azar, sino el reflejo del buen trabajo realizado, donde se une eficiencia en el quehacer y las cifras en la gestión. Estos hospitales están entre los 15 mejores de 65 que representan el 70% del gasto operacional del sistema público del país, y que desde el año 2020 se financia a través de un mecanismo de Grupos Relacionados por Diagnóstico (GRD), que busca gestionar un mayor número de atenciones para los pacientes y una mejor resolución integral de los problemas de salud de los mismos”, destacó el Director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Dr. Fernando Millard.

Para el director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Javier Villablanca, el hecho de que el establecimiento se destaque de esta forma se explica porque “hemos efectuado visitas diarias con mi equipo (me incluyo), dando dinamismo a nuestro trabajo, menos días de hospitalización, mejores resultados clínicos. Nuestro hospital ha tenido una destacada participación en esta grave pandemia. La fórmula ha sido humanidad, experticia y un gran trabajo multidisciplinario. Ojalá siempre sigamos esta línea de perfeccionamiento y humanidad con nuestros pacientes, nos falta aún pero vamos avanzando”, enfatizando que “la medicina es una carrera de amor por el prójimo”.

María José De Witt Troncoso, directora del Hospital de San Fernando, se mostró orgullosa por el resultado de este análisis, principalmente por la optimización en la distribución de los recursos, permitiendo una eficacia en la estadía cama de los pacientes en un periodo tan complejo como fue el primer año de pandemia, «la planificación fue fundamental, ya que se pudo coordinar todo el accionar para el año 2020 que sabíamos se sería complejo. Por eso, es valorable todo lo que ha desarrollado nuestro equipo de trabajo hospitalario, desde la parte clínica, administrativa, GRD, y especialmente, todos los servicios que de manera silenciosa aportan para poder sacar adelante la principal tarea: el tratamiento y recuperación del paciente, con calidad y seguridad tanto para él (o ella) como para el funcionario. Por eso, agradecer a todos y enfatizar que esto no ha terminado, pero dar tranquilidad a la comunidad usuaria porque el establecimiento hace las cosas bien, esto gracias al esfuerzo, compromiso y dedicación de cada funcionario y funcionaria, quienes a pesar del cansancio por las arduas jornadas laborales, entregan lo mejor día a día».

Finalmente, el director (s) del Hospital Regional LBO, Dr. Carlos Bisbal, destacó que “este es un plan de trabajo que se comenzó a estructurar apenas asumió el Dr. Fernando Millard a mediados del 2018. De tal forma que se aplicó la mirada que él tenía para hacer de nuestro hospital una mejor institución, más eficiente, más eficaz, con mejor manejo de los recursos. Para eso se puso énfasis principalmente en la gestión de las camas potenciando los diferentes servicios de hospitalización para evitar nudos críticos y que nuestros pacientes puedan regresar con sus familias a tiempo. Al mismo tiempo nos permite entregar mayor número de prestaciones”, concluyó.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec