Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Alcalde Eduardo Soto catalogó como una verguenza para la ciudad y el país lo sucedido en Hogar de menores

By Diario Rancagua | on 27 abril, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

El edil rancaguino acompañado del Concejal Carlos Arellano visitó la residencia en la cual  menores estuvieron en el techo del hogar durante este lunes

El Alcalde de Rancagua Eduardo Soto, señaló que» ya hace bastantes años estamos trabajando con la situación de los niños y principalmente con los menores de la ciudad, que estén o nó en los recintos autorizados por el Sename.  Al menos tres años la oficina de protección de derechos no está funcionando en Rancagua, que es una obligación del Sename de estar en funcionamiento, nosotros hace algún tiempo, continuó el edil, hicimos las gestiones para que nos asignaran directamente el programa como lo teníamos hace algunos años, lamentablemente Sename dijo que no y que debería ir a una licitación, nos presentamos a la licitación que debería resolverse en estos días, pero lamentablemente Sename pide un plazo adicional para evaluar. Por lo tanto señala el Alcalde, aquí hay una falta grave que en su momento la representó el propio concejal Carlos Arellano».

Hoy día y en lo concreto y ante este problemas que nos averguenza como ciudad y como país, no solo la situación interna sino que la falta de conducción de parte de las autoridades, haber tenido más de un día a los niños expuestos a todo tipo de situaciones sin ninguna gobernabilidad al interior, nos preocupó y nos ocupó, hace bastantes días que estábamos en contacto con la directora de este hogar al que hemos estado colaborando permanentemente, en su momento nos indicaron el problema de hacinamiento, hay que ver que primero este hogar era solo para niñas, luego pasó a ser mixto, por lo tanto no estaban dadas las condiciones».

«Hasta ayer, continuó el alcalde de Rancagua, existía la posibilidad de un traslado a otro lugar,  que fuera un hogar permanente, hoy sin ser un experto la Fundación María Ayuda, no está dando la seguridad y la certeza para el control adecuado de los menores en la situación en que se encontraban acá, y aún así habíamos acordado y de ser necesario que continuara esta institución el problema del recinto que es lo principal y como consecuencia de una serie de otras denuncias que se han presentado, hacer un aporte desde nuestro municipio para que se contrate o se arriende el lugar adecuado que corresponda, es nuestro compromiso con la institución o la quede a cargo de 30 millones de pesos, que permita de una vez por todas estén los niños y niñas en las condiciones adecuadas».

La situación que suscitó aquí fue grave, los niños en los techos, exponiéndose, entrando y saliendo, también lamentamos la ausencia de la Seremi de Justicia, responsable del Sename en la región, y obviamente también la actitud tardía de la propia directora del Sename en que en más de una oportunidad le hemos representado su incumplimiento a las obligaciones, entre ellas la oficina de protección de derechos, que es una consecuencia de todas las situaciones que se producen de vulneración tanto al interior de los hogares del Sename como también a los niños en sus propios grupos familiares, concluyó el edil».

Por su parte el Concejal Carlos Arellano, manifestó que «esta es la profundización de la crisis y yo quiero rescatar lo que ha dicho el alcalde esencialmente lo que significa la oficina de protección de derechos, la OPD es el escalón inicial del sistema de protección de la infancia en Chile y aquí en esta ciudad capital regional ya casi 4 años no hay una oficina de protección de derechos, si hubieramos tenido en funcionamiento esta oficina, es lo más probable que habríamos evitado que muchos de los niños que están al interior de los hogares, llegaran a este sistema, porque lo que hace es proteger a tiempo a los niños que son vulnerados y por lo tanto en esta ciudad a costa del Sename no hemos tenido el instrumento que el estado tiene para proteger a estos niños, creo que es el tema de fondo y preguntaros como sociedad, porque los niños llegaron aquí», sentenció el concejal.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec