Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

General Edson Carrasco, “Llevamos 94 años trabajado con sacrificio y abnegación, ‘codo a codo’ con la comunidad”

By Diario Rancagua | on 27 abril, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Policial

El 27 de abril de 1927, cuando se fusionó la Policía Fiscal con el Cuerpo de Carabineros, nadie imaginó que nos transformaríamos en una institución del estado con 60.000 hombres y mujeres que han comprometido su vida a nuestro país, con una entrega y compromiso 24/7 como pocas otras

Siempre al servicio de la ciudadanía, tal como lo hemos hecho durante la pandemia, exponiendo nuestras vidas y la salud de nuestras familias.

En estos noventa y cuatro años de existencia hemos contado con el aprecio de los chilenos y chilenas, pero también sabemos que esa relación, lamentablemente se ha visto dañada por distintos episodios ocurridos en nuestra historia reciente. Sin embargo, hoy más que nunca, seguimos comprometidos con nuestra esencia: la vocación de servicio y la prevención.

Bien decía nuestro General Director Ricardo Yañez, hace unos días que “cuando la gente está en riesgo, de quien se acuerda, de Dios y de los pacos”, porque a pesar de que estemos en una época convulsionada y de cambios profundos, sabemos que somos parte de la identidad chilena y que tenemos un gran desafío por delante, llevar a cabo un proceso de modernización, conservando nuestra esencia, acorde a las necesidades que Chile tiene para el siglo 21. Día a día nuestra institución se entrega más allá de lo exigible para aportar a la necesaria paz social, sabiendo que como dijo el General Yáñez, ‘somos una institución policial, que actúa sobre los efectos y no sobre las causas de los problemas que se generan socialmente”.

Desde hace más de un año, hemos implementados una serie de servicios extras, para velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias en beneficio de la comunidad, comprometidos con la salud pública, aunque no ha sido una tarea fácil.

En nuestra región, desde enero a la fecha, hemos detenido a 14.936 ‘porfiados’ por delitos contra la salud pública, mucho más que los 11.690 que se registraron en 2020, que, pese a todos los llamados y recomendaciones, hacen caso omiso y persisten en incumplir las medidas sanitarias. Peor aun cuando sabemos que el 65% de los detenidos por reuniones masivas, corresponden a Fiestas Clandestinas, que son absolutamente prescindibles y evitables. Más aún, si consideramos que en todo 2020 hubo 15 fiestas clandestinas con 168 detenidos y en solo cuatro meses de este año, ya llevamos 13 eventos, con 221 detenidos. Y ahí lamentablemente aparece la figura de los ‘incorregibles’, los que desde el 19 de marzo de 2020, en la región 2375 personas han sido detenidas de dos a tres veces; 220 personas registran cuatro a cinco detenciones; 25 ciudadanos de seis a siete detenciones; seis personas de ocho a nueve detenciones y dos ciudadanos registran de 10 a 11 detenciones, marcando un lamentable récord.

A toda esa labor debemos sumar que en esta pandemia hemos participado desde la escolta y entrega de vacunas, hasta las permanentes fiscalizaciones realizadas de día y noche en toda la región, pasando por los puntos de control instalados junto al Ejército y la seremi de Salud, en la ruta 5 y sus ramales y también, en las comunas urbanas y rurales. Además del acompañamiento, orientación a la comunidad y la entrega de permisos en las unidades policiales.

Todo esto sin descuidar nuestras labores propias de prevención y trabajo operativo, lo que nos ha permitido este año, incautar 403 kg de marihuana, 2,7 kg de cocaína y 3,4 kg de pasta base, sacando miles de dosis de circulación y evitando toda la delincuencia que se articula en torno al tráfico de drogas. De la misma forma hemos logrado desbaratar, este 2021, tres importantes bandas de delincuentes y recuperar 111, de 183 vehículos robados.

En la recta final a nuestro centenario y ad-portas de un proceso de modernización, seguimos con el compromiso de siempre, y más, trabajando en nuestra reforma, de la que somos los primeros interesados en llevar adelante junto con las autoridad y especialistas, por el bienestar de cada uno de los habitantes de este país. Respetando de manera irrestricta los Derechos Humanos, la probidad y transparencia en nuestro actuar, en cada rincón del territorio nacional.

Somos Carabineros de Todos y nos debemos a la comunidad. En cada rincón de la región y el país, siempre habrá un carabinero o carabinera disponible para acudir al llamado de quien nos necesite. Pedimos a los habitantes de esta región que confíen en nosotros y que trabajemos en conjunto, porque esa es la mejor forma de derrotar a los delincuentes. Sigan enseñando a sus hijos e hijas que ante cualquier dificultad siempre recurran a nosotros, porque siempre estaremos para ellos.

Trabajamos diariamente por tener una alta efectividad, revisando nuestros procesos, profundizando el análisis de los delitos y los delincuentes y reforzando la persecución criminal, por ejemplo, utilizando nuevas tecnologías.

En este nuevo aniversario, más que nunca estamos comprometidos con nuestra vocación de servicio, porque sabemos que nuestra región y nuestro país nos necesitan. Siempre estaremos unidos como institución y con la comunidad, porque juntos saldremos adelante por nuestro país y por nuestras familias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec