Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Municipios de la Región de O’Higgins se capacitan en la elaboración de proyectos para el Fondo Nacional de Seguridad Pública

By Diario Rancagua | on 15 abril, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La postulación de proyectos en materia de prevención de delitos y violencia estará abierta hasta el 28 de mayo a las 23:59 horas. Para más información sobre las bases y características de este fondo concursable pueden ingresar a la página web fnsp.cl 

Conocer los detalles para la postulación de proyectos de prevención de delitos y violencia al Fondo Nacional de Seguridad Pública, fue el objetivo de la capacitación en la que participaron representantes de los municipios de la Región de O’Higgins.

A través de jornadas provinciales realizadas por videoconferencia, se dieron a conocer las bases para el concurso 2021 del fondo concursable de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el que en esta versión se adaptó a la situación de pandemia que vive el país.

“Entre las novedades que trae el Fondo Nacional de Seguridad Pública para el concurso 2021, está la incorporación de una nueva tipología situacional para la protección de espacios residenciales, considerando seguridad en Conjuntos Habitacionales de carácter social y la posibilidad de financiamiento de cierres perimetrales de calles, pasajes y conjuntos habitacionales en bienes nacionales de uso público. Esto, además, de las modificaciones que se incorporaron para facilitar algunos trámites en contexto de pandemia”, indicó la coordinadora regional de Seguridad Pública, Macarena Matas Picart.

El Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) fue creado el año 2010, durante la primera administración del Presidente Sebastián Piñera. Es un concurso anual de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que busca incorporar a agrupaciones comunitarias, organizaciones sin fines de lucro, municipios y universidades al desarrollo y ejecución de iniciativas de prevención de la violencia y el delito.

“Tal como en 2020, el proceso de postulación se realizará de manera completamente online a través de la plataforma www.fnsp.cl . En esta misma web se ha puesto a disposición de los postulantes información de apoyo para sus proyectos, como estadística delictual y proyectos de referencia. Con todas estas medidas esperamos potenciar la postulación de proyectos desde distintas instituciones de nuestra región”, añadió Macarena Matas.

En su versión 2021, el Fondo Nacional de Seguridad Pública podrá financiar proyectos en el ámbito de prevención social, como Prevención comunitaria del delito y la violencia, Prevención de la violencia escolar, Promoción de derechos y asistencia a víctimas, Reinserción social, Prevención de conductas delictivas en NNA de bajo, mediano riesgo sociodelictual, Reinserción educativa, Patrullaje Preventivo, Prevención de la violencia contra las mujeres en el contexto de pareja e Innovación en prevención social.

En el área de la prevención situacional, se podrá postular proyectos de Recuperación de espacios públicos, Equipamiento público y comunitario, Iluminación peatonal, Sistemas de alarmas comunitarias, Sistemas de Teleprotección, Protección de espacios residenciales e Innovación en prevención situacional.

“Dependiendo de la entidad, el Fondo Nacional financiará proyectos por hasta 20 ó 40 millones de pesos. Recursos que van directamente dirigidos a las necesidades que las propias comunidades han detectado”, indicó la coordinadora regional de Seguridad Pública.

La postulación de proyectos al Fondo Nacional de Seguridad Pública estará abierta hasta el 28 de mayo a las 23:59 horas. Para más información sobre las bases y características de este fondo concursable pueden ingresar a la página web www.fnsp.cl .

RESULTADOS 2020

En el concurso 2020, se adjudicaron 5 proyectos de prevención de violencia y delitos en la Región de O’Higgins. Gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Seguridad Pública, las municipalidades de Las Cabras, Codegua, San Vicente, Marchigue y Chépica ejecutaron proyectos de prevención social, patrullaje preventivo e iluminación por un monto total que supera los 198 millones de pesos.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec