Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Pacientes amputados comenzaron a recibir sus nuevas prótesis

By Diario Rancagua | on 12 abril, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El programa del Minsal y el HRLBO permitirá que un total de 90 personas reciban estas extensiones artificiales para mejorar su calidad de vida

Continuando con el programa del Ministerio de Salud y el Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO) que entregará una solución a 90 pacientes que han perdido alguna parte de sus extremidades inferiores, el mes de marzo comenzó la primera parte de la entrega de prótesis ortopédicas a personas amputadas transtibiales (bajo rodilla).

La actividad se realizó en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional, donde los primeros 19 pacientes recibieron la prótesis especialmente fabricada para cada uno de ellos. Esta es la segunda etapa del programa, ya que la primera fue la selección y toma de molde. Posteriormente vendrá el importante trabajo kinesiológico para poder adaptarse a la nueva extremidad.

“Hoy tenemos dos instancias de trabajo. La primera es la entrega y prueba al primer grupo de amputados transtibiales, quienes reciben su prótesis para probarla, sentir las características y avisar si es que hay que hacer algún detalle para la entrega final. Posterior a ello hay que hacer un programa de rehabilitación para el entrenamiento protésico. Además, se están tomando moldes para un segundo grupo”, indicó la coordinadora del programa, Tarishi Sánchez.

Tal como lo señala la kinesióloga, además de la entrega de las 19 primeras prótesis, se están tomando los moldes de otros 19 pacientes. En total, el programa beneficiará a 90 personas de la Región de O´Higgins: 65 con amputación transtibial y otros 25 con transfemoral (sobre la rodilla).

“El tratamiento protésico pasa por la fase preprotésica que se realiza en el Cesfam, y que es preparar el muñón y estar aptos para adaptarse a la prótesis. Los terapeutas trabajamos la cicatrización, el fortalecimiento, el uso del vendaje para modelar al muñón y después la toma de molde. Cuando se les entrega la prótesis, pasan con el kinesiólogo para hacer la rehabilitación y así tener un patrón de marcha lo más adecuado posible”, aseguró el terapeuta ocupacional del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HRLBO, Joel Rojas.

“Después de un año volví a caminar. Estoy bien, porque ya puedo andar con los dos pies. Este año fue de recuperación en mi casa, fue arduo, muy difícil. Tengo diabetes, tuve una herida, no me pude recuperar y me tuvieron que cortar el pie. Me parece muy bueno que se hagan estas entregas de prótesis”, indicó Héctor Rojas, uno de los 90 beneficiados con el programa que les permitirá tener una extensión artificial y así mejorar su calidad de vida.

 

 

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec