Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

HRLBO elimina 4 mil kilos semanales de residuos especiales asociados a la pandemia

By Diario Rancagua | on 18 marzo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El centro de salud cuenta con un protocolo oficial de manejo sanitario para el retiro de estos elementos

El retiro de residuos especiales semanales asociados a la pandemia del COVID-19, se cuadruplicó en el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO).

“Si antes de la pandemia hablábamos de eliminar 400 o 500 kilos de residuos dos veces a la semana, es decir, mil kilos semanales, hoy día estamos hablando de cerca de 4 mil kilos. Se cuadruplicó la generación de residuos especiales”, aseguro Víctor Castro, jefe de Servicios Generales del HRLBO.

La nómina de estos elementos detalla jeringas, insumos clínicos varios, elementos de protección personal; como mascarillas, pecheras, guantes entre otros artículos fundamentales para la atención de enfermos con COVID-19. Personal de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS), pertenecientes al Hospital Regional, se encarga de retirar estos elementos contaminados hacia una sala centralizada.

“Es una función que se realiza diariamente, los 365 días del año”, sostuvo Rodrigo Rivas, jefe sección REAS del HRLBO, quien agrega que “los residuos están dispuestos en bolsas especiales, con colores específicos según clasificación en distintos centros de acopio. Luego, estos desechos son trasladados a una sala centralizada ubicada en la calle de servicios para recibir un tratamiento sanitario. Finalmente, una expresa externa se encarga del retiro definitivo”.

El principal establecimiento de salud de la región de O’Higgins trata tres tipos de desechos. “El primero es el residuo especial; aquel insumo contaminado con COVID-19 u otra sustancia; el segundo es el residuo domiciliario; papeles, cartones, envases plásticos, comida, entre otros; y el tercero es el residuo peligroso; principalmente material combustible. En total retiramos 30 toneladas de basura semanal”, aseguró Víctor Castro.

Los desechos son sometidos a procesos de inertización mediante incineración, autoclavar o en confinamiento al interior de rellenos sanitarios especiales. El trabajo de retiro de residuos durante la pandemia del COVID-19 ha sido “intenso”, dice Castro, además expresa sus agradecimientos al personal de Servicio Generales, ya que “afortunadamente nuestros trabajadores no han presentado ningún problema, se extremó el uso de elementos de protección personal y la verdad es que estamos tremendamente contentos de su esfuerzo y trabajo realizado en la emergencia sanitaria”, concluyó.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec