Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Servicio de Salud aborda plan de respuesta de la red de salud frente a segunda ola por Covid-19

By Diario Rancagua | on 15 febrero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

 Durante estas jornadas informativas, dirigentes comunitarios de O’Higgins conocieron esta estrategia impulsada inserta en la microárea de Cachapoal, Carretera de la Fruta, Colchagua y Cardenal Caro

Desde el inicio de la pandemia el Servicio de Salud O´Higgins viene desarrollando instancias informativas y de diálogo con la comunidad organizada, donde se han abordado distintas temáticas de salud con la finalidad de mantener el vínculo y fortalecer el trabajo participativo.

Durante las últimas semanas se ha abordado una interesante temática relacionada al plan de trabajo y de respuesta de la Red Asistencial frente a la segunda ola por Covid-19 y la situación epidemiológica nacional y regional frente a la pandemia, jornadas que estuvieron a cargo de los profesionales del Servicio de Salud O’Higgins, Ximena Duarte, Juan Pablo Lobos y el médico epidemiólogo de la Seremi de Salud, Héctor Muñoz.

Al respecto, Ximena Duarte, enfermera y matrona del Subdepartamento de Riesgo Vital, Emergencias y Desastres, señaló que “una de las estrategias que va a implementar el sector salud para enfrentar la segunda ola por Covid-19 es que la comunidad conozca la importancia del cumplimiento de los cumplimientos sanitarios, cuarentenas y manteniendo las medidas de higiene en forma periódica”.

La profesional agregó que “otro de los puntos tratados en la presentación fue la  complejización de camas dentro de la red asistencial de salud, la segregación de los servicios de urgencia en los recintos de salud respiratorio y no respiratorios de los hospitales de base comunitaria, complejizando sus camas con apoyo de insumos, equipos y personal, con el fin de descomprimir la atención de los recintos de salud de mayor complejidad, además de la instalación de toma de PCR en la red de laboratorios, tanto público como privado”.

Otra de las temáticas abordada durante las jornadas fue la situación epidemiológica a nivel país y regional, la que fue presentada por el epidemiólogo, el doctor Héctor Muñoz, quien destacó la iniciativa y expresando su agradecimiento por la invitación. “Me parece de suma importancia bajar esta información a la comunidad, es muy importante destacar y poner énfasis en la situación de las comunas más distantes de la región, es muy importante tratar la diversidad que tiene el comportamiento de la pandemia dentro de las distintas comunas y como la población lo debe enfrentar”, enfatizó.

Respecto a la búsqueda de casos e investigación epidemiológica, el profesional médico explicó que “referente a la búsqueda activa de casos, vale destacar que esta herramienta definida por las organizaciones internacionales y en nuestro país por el Ministerio de Salud, define la trazabilidad como la capacidad y la metodología para encontrar casos positivos y de esta forma hacer los aislamientos y las cuarentenas respectivas, a través de los equipos locales de la APS”.

Finalmente, el epidemiólogo valoró el compromiso y la labor realizada por los equipos de salud, sosteniendo que “la estrategia de búsqueda activa ha sido una ardua tarea realizada en estos últimos meses, lo que ha permitido controlar la pandemia. Es importantísimo  destacar  el desempeño  de los equipos de salud  a nivel regional, gracias a ellos hemos logrado bajar los indicadores de transmisión de la epidemia, en combinación con las medidas de autocuidado y de prevención”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec