Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Día Mundial Contra el Cáncer: La importancia de los exámenes preventivos

By Diario Rancagua | on 3 febrero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Es la principal causa de muerte en nuestro país, pero si se trata médicamente cuando recién se está desarrollando, las posibilidades de curarse son altas

El cáncer es sinónimo de dolor, sufrimiento y tristeza, tanto para los enfermos como para sus familias. Es la principal causa de muerte en nuestro país. Por ello, durante la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer (4 de febrero) el llamado es a preocuparse y a realizarse los exámenes preventivos para evitar llegar a las complejas etapas avanzadas.

De acuerdo a la jefa de la Unidad de Hematología del Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO), Dra. Carmen Vergara, el cáncer es un grupo de enfermedades degenerativas que provoca la producción descontrolada de células y se pude presentar en cualquier parte del cuerpo. Debido a las complicaciones que provoca en enfermos y familiares, el centro de salud trabaja con un equipo multidisciplinario para atender las repercusiones del paciente y a su entorno.

“En este momento el cáncer es la principal causa de muerte en nuestro país. Esto es algo que no podemos olvidar en pandemia, ya que debido al colapso sanitario, hemos olvidado que el cáncer es la principal causa de muerte, más que el coronavirus. Por miedo a la pandemia mucha gente ha dejado de consultar, lo que provoca que hemos recibido a más pacientes en etapa avanzada, lo que significa que la respuesta al tratamiento es peor y los resultados son peores”, aseguró la doctora Vergara.

Para la supervisora del Servicio de Oncología y Quimioterapia del HRLBO, enfermera Natalia Palacios, “el principal factor de prevención es la detección temprana de la enfermedad, ya que si se logra esto tenemos hasta un 70 por ciento de chances de curarla. Por eso es fundamental que las personas consulten, se hagan los chequeos médicos preventivos en la atención primaria”.

Para facilitar la realización de exámenes preventivos, la Ley 20.769 protege al trabajador (hombre mayor de 50 años y mujer mayor de 40), para que pueda asistir con un permiso administrativo de medio día a realizarse los exámenes preventivos. “Esto es súper bueno y mucha gente lo desconoce. Con esto aseguramos año a año la evaluación preventiva en la atención primaria”, afirmó la enfermera.

La Garantías Explícitas de Salud (GES) aseguran el acceso a la calidad, protección financiera y oportunidades a pacientes con los siguientes cánceres: cervicouterino, mamas, testículos, linfomas, gástrico, próstata, leucemia, colorrectal, ovario epitelial, de vesícula, osteosarcoma (huesos), pulmón, tiroides, riñón, mieloma múltiple, tratamientos de alivio al dolor y de todos los cánceres para menores de 15 años.

“El financiamiento de las drogas y el tratamiento oncológico ya no se ve limitado a las enfermedades GES, hay otras formas de acceder a ellas, como la Ley Ricarte Soto, el Comité de Drogas de Alto Costo del Minsal, los auxilios extraordinarios. El problema de acceso ya no es como antes. Lo mismo pasa con los exámenes que ahora son más accesibles gracias al GES, a la Ley Nacional de Cáncer y a las sociedades de apoyo oncológico”, agregó Natalia Palacios respecto a los tratamientos del cáncer.

“Este jueves 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer y el objetivo es crear conciencia, prevenir, porque hay muchos cánceres que si se detectan a tiempo tienen excelente pronóstico. Acérquese a su Cesfam porque existen programas de salud preventiva. ¡Infórmese y hágase los chequeos preventivos!”, concluyó la Dra. Carmen Vergara.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec