Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Autorización de uso de la vacuna del laboratorio Sinovac abre una nueva luz de esperanza

By Diario Rancagua | on 22 enero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), en base a las recomendaciones de un Comité de Expertos convocado con este propósito, autorizó ser administrada en el país en adultos de 18 a 59 años

Estudios clínicos demostraron que bloquea la entrada del virus SARS- CoV-2 a la célula evitando que se reproduzca.

Como una noticia muy esperada, pero por sobre todo, muy esperanzadora, fue calificada la autorización que le dio el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) al uso de emergencia de la vacuna CoronaVac del Laboratorio Sinovac en el país, determinación que fue tomada en base a las recomendaciones de un Comité de Expertos convocado con este propósito.

Al ser evaluado este antídoto desarrollado por esta compañía china demostró ser seguro en todos los segmentos etarios, tal como la vacuna de Pfizer. Es más, los estudios clínicos liderados por la Universidad Católica evidenciaron que bloquea la entrada del virus SARS- CoV-2 a la célula evitando que se reproduzca.

“El ISP aprobó el uso de la vacuna CoronaVac entre las edades de 18 a 59 años. Es una noticia muy importante, porque tenemos comprometida una gran cantidad de millones de dosis de ellas, que nos permitirá vacunar a mucha gente para tratar de controlar el virus», afirmó el Ministro Enrique Paris.

Asimismo el titular de Salud explicó que esta tiene tres rangos de eficacia: “100% para evitar que el paciente ingrese a la UCI, que es lo que nos interesa, 74% para evitar enfermedades moderadas y un 50,4% para evitar enfermedades muy leves o leves”.

Por otro parte, el Ministro Enrique Paris adelantó que a fines de enero llegarán dos aviones con las primeras dosis del laboratorio chino, las que serán distribuidas a lo largo del país, lo cual vendrá a fortalecer el proceso de vacunación contra el Coronavirus que se está llevando adelante en Chile.

En tal sentido, cabe precisar que hasta la fecha han llegado 154 mil 050 dosis -sumando las cerca de 44 mil llegadas este miércoles- de la vacuna Pfizer BioNtech, de las cuales 11 mil 700 arribaron el lunes pasado a O´Higgins para iniciar la inoculación del personal de Salud que se desempeñan en establecimientos públicos y privados de la región, incluyendo la atención primaria.

Cabe agregar que la vacuna desarrollada por el laboratorio Sinovac no tiene reportes de reacciones adversas serias y que el ISP verificó las Buenas Prácticas de Manufactura en una inspección realizada en China en diciembre pasado.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec