Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Central de Producción de alimentos y su importante rol nutricional en los pacientes

By Diario Rancagua | on 16 diciembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

La Unidad Central de Producción (UCP) del Hospital de San Fernando es la encargada de elaborar y entregar el régimen alimentario al paciente hospitalizado. Se rige por normas vigentes, tales como: Reglamento Sanitario de los Alimentos y Norma de Servicio de Alimentación y Nutrición

El equipo de UCP está conformado por 12 manipuladores de alimentos altamente calificados y con todas las competencias técnicas, el cual se encuentra liderado por un nutricionista jefe y una nutricionista de producción, quienes cumplen la labor de otorgar una alimentación idónea para cada paciente hospitalizado, de acuerdo a la patología, condiciones físicas, requerimiento nutricional, entre otros factores que influyen en la dieta normal de un paciente hospitalizado.

“Un estado patológico puede ocasionar cambios en el requerimiento nutricional del individuo, debiendo hacer modificaciones en la dieta habitual que poseía el paciente, por lo que la alimentación podría estar suplementada y/o cambiar la consistencia y digestibilidad de acuerdo a las necesidades específicas del usuario”, señaló Camila Salas Briceño, nutricionista de producción de la Central.

La profesional agregó que “permanentemente tenemos en consideración que la patología  afecta en el estado emocional del paciente, sobre todo cuando existe una larga estadía hospitalaria, es por esta razón que como unidad pretendemos brindar un momento agradable por medio de la alimentación y eliminar el concepto que la comida hospitalaria es insípida”. Es por esta razón que se han creado diversos menús con el fin de mejorar la aceptación del usuario y así entregar el aporte nutricional requerido por el paciente.

Por otra parte, “debemos considerar que por la pandemia, tuvimos que realizar el proceso de producción de forma más minuciosa, incorporando nuevas medidas higiénicas durante la elaboración de alimentos, una mayor supervisión en el correcto lavado de manos y la utilización elementos de protección personal (pecheras, antiparras, guantes), con el fin de evitar contagios entre nuestros funcionarios y en la manipulación de alimentos”, finalizó Camila Salas.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec