Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

HRLBO aseguró camas a todos sus pacientes en el período más álgido de la pandemia

By Diario Rancagua | on 15 diciembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Actualmente, el centro de salud se mantiene con cerca del 50 % de su capacidad máxima de camas ventiladas, sin embargo, en caso de registrarse una segunda ola el establecimiento puede triplicar sus unidades en 36 horas

La pandemia del coronavirus COVID-19 que afecta a Chile y el mundo obligó a implementar medidas al interior de los centros de salud para soportar el aumento del flujo de pacientes. Para ello el Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO) elaboró un Plan de Complejización de Camas que permitió triplicar su dotación inicial de unidades ventiladas, evitando hospitalizaciones en Urgencia y el colapso en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC).

De acuerdo al director del Hospital Regional LBO, “el año 2019 iniciamos el Plan de Gestión de Camas para mejorar el Servicio de Urgencia, que no tuviese pacientes hospitalizados, y al mismo tiempo mejorar la UPC y Medicina. En enero (2020) nos pidieron preparar el hospital ante la inminente llegada del coronavirus. Pasamos de 20 a 66 camas ventiladas. El plan de complejización, y el apoyo de todos los funcionarios, permitió evitar colapsos en Urgencia, en Medicina y en la UPC”.

Tal como lo señala el director, para el jefe de la Unidad de Gestión de Camas del HRLBO, Dr. Lenin España, el plan ha sido muy importante para enfrentar la pandemia. “La Dirección pasó a ver la gestión de camas como un recurso. Se mejoraron varios procesos y en los últimos meses logramos obtener una disponibilidad importante de camas, incluso durante la pandemia. Hemos mejorado los procesos transversalmente desde Urgencia, hospitalización y apoyos para mejorar la disponibilidad”.

Todo este trabajo de gestión fue bien evaluado por el Ministerio de Salud, que eligió al HRLBO como “el mejor del país” en un importante ítem. “El Minsal reconoció a la Unidad de Gestión de Camas como la mejor del país en el rescate de pacientes desde el sistema privado. En alrededor de seis horas se puede asignar cama a un paciente que está estabilizado en una clínica. Estamos contentos”, agregó el doctor España.

El plan ha permitido a los servicios trabajar con mayor fluidez. “La pandemia aceleró un proceso que veníamos trabajando hace más de un año. Gracias a ello, y a la colaboración de todos los servicios del hospital, logramos que en Urgencia no quedara ningún paciente sin cama, lo que es mucho decir para un hospital de alta complejidad. La estadía fue lo que corresponde, que es de seis horas antes de acceder a una cama. Hace dos años había 30 pacientes en Urgencia esperando cama, eso se redujo a cero”, indicó el jefe de Urgencia, Dr. Juan Pablo González.

La gestión también favoreció a la Unidad de Pacientes Críticos (UPC), que triplicó sus camas durante la pandemia. “Afortunadamente, en este período donde se requería mucha eficiencia, seguimos con el proyecto que se venía haciendo y el resultado fue no tener pacientes hospitalizados fuera de la UPC. No llegamos a tener la totalidad de las camas ocupadas, y cuando nos vimos apretados y con menos disponibilidad, se logró una gestión eficiente”, aseguró la jefa de la UPC, Dra. María Alicia Cid.

Por último, el director del HRLBO señaló que se está preparando una posible segunda ola de contagiados. “Pudimos enfrentar los meses más álgidos. Siempre tuvimos camas y no tuvimos que elegir a quién sí y a quién no atender. Hoy hemos disminuido las camas, pero si se registra una segunda ola, tenemos la posibilidad real de triplicar las camas en dos o tres días para poder atender a todos las personas de nuestra región y que siempre tengan una cama disponible”, concluyó.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec