Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Invernadero ayuda a disminuir estrés en funcionarios del Hospital de Coinco

By Diario Rancagua | on 9 diciembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

 A través del cultivo de hortalizas se busca disminuir el estrés causado por los largos meses de alerta en pandemia por covid-19

El Hospital de Coinco está consciente de que para entregar una buena atención a todas las personas que acuden al centro hospitalario,  debe entregar refuerzos positivos a su comunidad funcionaria, con el fin de evitar que los distintos factores estresores que impactan al momento de trabajar en el área de la salud, agravados por esta pandemia, se reflejen de manera negativa en la calidad del servicio prestado, es por esto que la Unidad de Salud Mental ha decidido que su proyecto de creación de un invernadero permita  los trabajadores disminuir el estrés causado por el COVID-19  por medio del cultivo de hortalizas.

Las encargadas de llevar a la práctica esta iniciativa, son la trabajadora social, María Teresa Droguett y la nutricionista, Constanza Severino, esta última sostiene que “el cuidado de equipos debe expresarse en distintos niveles, que van desde el cuidado institucional, el cuidado mutuo y el autocuidado, es por ello que se ha decidido utilizar este recurso para mejorar la calidad de salud mental de los trabajadores de la salud de Hospital Coinco”.

Respecto al impacto de la pandemia en los trabajadores, la profesional explica que “se identificó surgimiento entre el personal de salud en China de sintomatología depresiva en el 50,4%, de ansiedad en el 44,6%, insomnio en un 34% y de estrés en un 71,5%. Por lo anterior, no solo se trata del riesgo sanitario de contagio del COVID19 entre el personal de salud, sino también reconocer la importancia de proteger la salud mental del personal de salud”.

La trabajadora social por su parte nos entrega más detalles de la iniciativa, sosteniendo que “comenzó en el mes de agosto, con ocho personas; su implementación me parece adecuada, pero no satisfactoria, pudo haber sido antes, pero se entiende que fue asunto ajeno a nuestro  quehacer”. La profesional destaca la recepción que han tenido “en cuanto a los funcionarios, se observan motivados, algunos sorprendidos y con muchas ideas de cómo y qué plantar. Actualmente el número de participantes fluctúa alrededor de 12 o 14 funcionarios”

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec