Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ahora en el Portal CHILEATIENDE: ¿Que necesitas saber en situaciones clave de tu vida ?

By Diario Rancagua | on 13 noviembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local

El portal en Internet de servicios del Estado www.chileatiende.cl ha creado una nueva sección dirigida a las personas que requieren información en momentos tan importantes como el inicio de estudios superiores, la pérdida de un ser querido, el nacimiento de un hijo o el inicio del proceso de jubilación

Quedar sin trabajo, iniciar el proceso de jubilación, tener un hijo, enfrentar la muerte de algún familiar o comprar una vivienda son situaciones que, cuando ocurren, requieren que se cuente con información precisa y confiable para tomar decisiones oportunas. 

Con la idea de que las personas no “se pierdan” buscando información dispersa -y a veces compleja- de diferentes instituciones, en el portal de servicios del Estado www.chileatiende.cl se ha implementado una nueva sección llamada “Te orientamos cuando más lo necesitas”, basada en los temas que más consultan los usuarios en los canales de atención ChileAtiende. Allí se concentra, en un solo lugar, la información disponible sobre los trámites que deben realizar las personas ante alguno de los siguientes “momentos” clave en su vida:  

1.- Quedar sin trabajo: orientación sobre cómo ratificar el finiquito, cobrar el Seguro de Cesantía y otras materias como programas de capacitación, emprendimiento u ofertas de trabajo para buscar nuevas oportunidades de desarrollo laboral. 

2.- Iniciar la jubilación: Información sobre cálculos y solicitud, además de sistemas de salud, beneficios, empleos, programas de estudios o recreación para adultos mayores. 

3.- Enfrentar la muerte de algún familiar: qué hacer cuando fallece un ser querido (inscripción de la defunción, sepultura y opciones de gratuidad), normalizar el pago de pensiones, verificar posibles deudas o seguros del deudo, materias como herencia y sucesión, además de dónde encontrar apoyo sicológico en la red de salud. 

4.- Tener un hijo o hija: orientación sobre cobertura para atención médica, acceso a un tratamiento de fertilidad, proceso de adopción, Asignación Maternal o pre y postnatal. 

5.- Acceder a la salud pública: información sobre cómo afiliarse a Fonasa, incorporación de cargas, compra de bonos y valorización de programas médicos, entre otros. 

6.- Comenzar estudios superiores: orientación para elegir correctamente una carrera, información sobre la próxima Prueba de Transición, becas de arancel, gratuidad y créditos. 

7.- Acceder a una vivienda: orientación sobre subsidios para comprar, construir, arrendar, reparar o ampliar una vivienda. 

8.- Ser migrante, vivir y trabajar en Chile: podrás informarte sobre tipos de visas, procesos de tramitación e integración a la sociedad chilena. 

“Sabemos que las personas necesitan contar con información confiable, reunida en un solo lugar y en formatos amigables. Por ello, se han habilitado estos módulos informativos sobre temas muy consultados por las personas en nuestros canales de atención, lo que se suma a las más de 2.400 fichas de trámites y beneficios de 145 organismos públicos”, explicó Paula Manque, jefa de la División de Canales de Atención ChileAtiende. 

 UN PORTAL QUE CRECE: MÁS DE 238 MILLONES DE VISITAS 

 La necesidad de información, además de la oferta de nuevos servicios, ha llevado a que, entre enero y octubre del año 2020, el portal haya registrado un total de 238.919.684 de visitas, un incremento sustancial (cercano al 280 %) respecto de las cerca de 62 millones de visitas a la misma fecha del año anterior. 

Cabe señalar que el portal busca ofrecer un servicio integral de información y orientación, en un solo lugar. Los visitantes de chileatiende.cl son principalmente jóvenes, de entre 25 y 34 años, muchos de los cuales buscan servicios para sí mismos o apoyan a adultos mayores en la búsqueda de información relevante para ellos. Además, el 60 % de los visitantes corresponde a mujeres y, en materia geográfica, el 67 % pertenece a la Región Metropolitana, seguida del Biobío, con un 6 %; y Valparaíso, con un 5 %. 

 Además, este año se han habilitado nuevos servicios, como la descarga de más de 20 certificados en “Mi ChileAtiende” (con ClaveÚnica); servicios específicos en línea, como la consulta de la próxima fecha y forma de pago de beneficios del Instituto de Previsión Social; y el acceso a solicitar algunos trámites de manera remota. 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • INJUV conmemoró Día del Orgullo LGBTIQ+ con diálogo con juventudes de la Región

    1 julio, 2025 - Comentario
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec