Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Intendenta Cofré preside Comité de Emergencia Regional y se define plan preventivo ante temporada de incendios forestales

By Diario Rancagua | on 11 noviembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Comité de Operaciones de Emergencia (COE) regional, se reunió para definir medidas preventivas y respuesta en caso de siniestros, considerando que la temporada de mayor riesgo de incendios forestales se proyecta compleja

Para dar a conocer el trabajo desarrollado por la CONAF, la ONEMI y el MOP ante el inicio de la temporada de Incendios Forestales 2020-2021, se realizó la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la Región de O’Higgins, que fue presidido por la Intendenta Rebeca Cofré y que contó con la participación de los gobernadores de las tres provincias y representantes de diferentes organismos públicos.

La Intendenta Rebeca Cofré comentó que “hemos tenido una excelente comunicación entre todos los servicios que componen el COE. Eso nos ha llevado a contar con el reconocimiento de Interior. Así también nos avalan los números, dando cuenta de lo que estamos haciendo, en materia de coordinaciones necesarias que debemos realizar para que la región enfrente los momentos difíciles durante la temporada de incendios forestales”, dijo.

La máxima autoridad regional comentó luego que “no podemos dejar de mencionar el trabajo que siempre hemos hecho con el jefe de Defensa, con todos nuestros seremis y gobernadores, y agradezco que nos acompañe el director ejecutivo de CONAF, Sr. Rodrigo Munita”, puntualizó.

PLAN OPERATIVO 2020-2021
Este año, frente al escenario actual de la pandemia, la Corporación Nacional Forestal desarrolló un protocolo para establecer los Puestos de Comando bajo los requerimientos del COVID-19. Así, la CONAF debió actualizar todas sus medidas de seguridad en torno a las necesidades sanitarias que hoy se requieren.

En este contexto, CONAF expuso en el COE el Plan Operativo 2020-2021 sobre prevención y control de incendios forestales, que considera un sistema de detección, brigadas y recursos aéreos regionales, entre otros. En el plano de la estrategia, se explicó un mejoramiento de la respuesta en el primer ataque y como táctica, el golpe único, el que se logra gracias a la gran cantidad de recursos aportados por el sector público y privado.

Rodrigo Munita, director ejecutivo de CONAF, afirmó que “todo el trabajo y los lineamientos definidos a nivel nacional se logran apreciar en instancias como ésta, donde las regiones funcionan bajo la misma idea, lo que permite asegurar una labor coordinada y bien hecha. Por otra parte, el gran trabajo que realiza CONAF durante la temporada de alta incidencia de incendios forestales se ve respaldado por el accionar conjunto con instituciones como ONEMI, Ejército, Gobierno Regional y tantos otros que actúan junto a nuestros equipos”, señaló.

Con relación a lo anterior, el director de Planeamiento del MOP, Julián Ulloa, indicó que se encuentran ejecutando acciones preventivas, como limpiezas de fajas y la priorización de caminos señalados por CONAF.

En relación al avance de dichas faenas, se han concretado 112 km de limpieza de fajas de caminos priorizados por CONAF, de un total de 30 requeridos, habiéndose ya programado lo que resta del año, con un importante incremento para diciembre. Se estudia la priorización de estos caminos para el 2021.

Otro punto abordado por la mesa del COE fue el reporte proporcionado por la directora de ONEMI O’Higgins, Alejandra Riquelme, quien entregó el balance de la temporada pasada de incendios forestales y declaraciones de alertas en la región. Asimismo, presentó el Plan de Emergencia Regional por Incendios Forestales y Protocolo Nacional ONEMI–CONAF, actualizados recientemente, señalando las prioridades, criterios para declarar alertas, modo de activación, trabajo entre centrales, solicitudes de recursos, entre otros.

Finalmente, informó sobre las proyecciones meteorológicas para esta temporada y las mesas de trabajo (Reducción del Riesgo, Quemas, Educación Ambiental, Desarrollo del Plan de Emergencia, Prevención Punitiva, Gestión y Rendición de Recursos y Operaciones), en el marco de diversas actividades entre ONEMI, CONAF, MOP, SEC y Fiscalía.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec