Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Niñas y niños exploran su veta literaria a través del concurso “Contemos una historia en cuarentena”

By Diario Rancagua | on 22 octubre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La iniciativa fue promovida por el programa de protección de Rancagua de la Asociación Cristiana de Jóvenes, organismo colaborador del Sename O’Higgins

A través del concurso “Contemos una historia en cuarentena”, niñas y niños que son atendidos en programas de protección a cargo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), colaborador del Sename O’Higgins, mostraron su talento para la literatura expresando emociones y temores gestados durante este periodo de aislamiento preventivo.

El concurso fue divido en dos categorías: participantes de 8 a 10 años y de 11 a 13 años de edad, quienes entregaron sus trabajos literarios, gráficos y de temas libres, pero siempre en el contexto de la cuarentena. Las obras fueron evaluadas por el periodista, escritor y reconocido crítico de cine Ernesto Garratt.

Los ganadores agradecieron a sus familia por el apoyo, por motivarlos a participar y, sobre todo, por creer en sus capacidades, L.M.R.I., ganador de la categoría de 11 a 13 años, comentó que “nunca pensé que ganaría el concurso, me enojaba si no funcionaba, pero lo seguía intentado, estoy muy contento y gracias a mi familia”; mientras que Y.A.R.I. no pudo ocultar su alegría: “mi cuento está basado en mi muñeca Estrellita… estoy muy feliz”.

Por su parte, Carla Reyes, directora del programa de protección, explicó que “el confinamiento actual ha generado en nuestros niños y niñas un alto estrés que se traduce en síntomas de ansiedad, entre otros factores, por lo que decidimos crear actividades que puedan descomprimir ese estrés, propiciando espacios de actividades lúdicas y de interés para ellos”.

Respecto al certamen, el jurado invitado señaló que “es una súper buena iniciativa, es una honesta manera de abordar lo que piensan los niños y niñas vulnerados en cuanto a sus derechos. Siempre he creído que escribir, plantarse frente a una hoja en blanco y plasmar ahí una historia, en el fondo es hablar también de uno mismo, y uno al interpretar esa historia, al meterse en ese relato, está entendiendo algo más de lo que pasa por la mente, por el corazón y el alma de ese autor o autora”, finalizó Ernesto Garratt.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec