Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

La 3a jornada del ciclo Diálogos Constituyentes analizará los cuestionamientos a la Constitución y el modelo que fomenta

By Diario Rancagua | on 24 septiembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política

El evento se realizará el jueves 24 de septiembre a las 18:00 horas de manera online y será completamente gratuito, previa inscripción

La nueva cita de los Diálogos Constituyentes “Conversemos hoy la Constitución futura” contará con la participación de la abogada y ex ministra del Trabajo y Previsión Social Alejandra Krauss; la psicóloga y ex ministra de Planificación Clarisa Hardy; y el abogado Fernando Atria, quienes abordarán la importancia de una Constitución para la sociedad, los cuestionamientos que rondan a la actual Carta Fundamental y el modelo que fomenta, diálogo que será moderado por la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias Yurisch.

Para Clarisa Hardy, “hay derechos fundamentales que la Constitución debe garantizar y no solo los políticos que hacen referencia a derechos individuales sino a derechos sociales que son colectivos (especialmente a la alimentación, a la salud, a la educación y a la seguridad social)”. A ello, agrega que no basta con consagrar que todas las personas son iguales en dignidad y derechos dado que “tenemos una histórica desigualdad estructural de las mujeres. Toda la Constitución debe estar transversalmente cruzada por una concepción de igualdad de género”.

A casi un mes del plebiscito del 25 de octubre, Alejandra Krauss señala: “Hoy vivimos un momento histórico en nuestro país. Todos los chilenos tendrán la oportunidad de participar en la discusión de la Patria que anhelan, del país para todos y volveremos a conjugar el Nosotros, rompiendo, de este modo, la concepción individualista que por 40 años nos ha acompañado como sociedad. Hoy podremos, en democracia, acordar cuáles son los valores y principios que como sociedad priorizaremos”.

El ciclo Diálogos Constituyentes está compuesto de cuatro jornadas. La primera versión contó con la participación de la politóloga y académica de la Universidad de Santiago Pamela Figueroa y del abogado y académico de la Universidad Alberto Hurtado Tomás Jordán. En esa oportunidad, ambos abordaron el estado subsidiario y el hiper-presidencialismo que rige en el país. En la segunda jornada, la periodista Beatriz Sánchez junto al abogado Javier Couso expusieron sobre las nuevas orientaciones o elementos que debieran estar presentes en la nueva Carta Fundamental; el rol de las élites empresariales y política y las experiencias internacionales que se debieran tener en consideración.

La tercera jornada de este ciclo se realizará el jueves 24 de septiembre a las 18:00 horas de manera online y será completamente gratuito. El evento será transmitido por el canal de YouTube Universidad de Santiago, Facebook USACH, Facebook VIME USACH y por la cuenta de Instagram de la Editorial USACH. Quienes estén interesados en asistir deben inscribirse previamente en este link: https://cutt.ly/Xfylzq9 o escribir al correo editor@usach.cl

La próxima, y última,  conversación de este ciclo se realizarán el jueves 1 de octubre con nuevos/as invitados/as.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Familias quedan maravilladas al conocer las instalaciones del nuevo centro Teletón O´Higgins

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Familias quedan maravilladas al conocer las instalaciones del nuevo centro Teletón O´Higgins

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Se declara la tercera Alerta Ambiental consecutiva para este martes 01 de julio

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Sernac inició procedimiento voluntario colectivo con Banco Santander tras vulneración de datos personales de consumidores

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec