Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Sepa cómo diferenciar la Urgencia Respiratoria y No Respiratoria en Hospital de Chimbarongo

By Diario Rancagua | on 23 septiembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Una de las primeras medidas implementadas por Hospital de Mercedes Chimbarongo para evitar focos de contagio por coronavirus, fue la división de la unidad de Emergencia en el Servicio de Urgencia Respiratorio y No Respiratorio, ambos funcionando 24/7, pero siempre quedan algunas dudas en la comunidad

Para aclarar, el Servicio de Urgencia Respiratoria se encuentra ubicado en su actual dependencia (letras gigantes de urgencia) con acceso por calle Arturo Prat, donde recibe atenciones de carácter respiratorias y fiebre (vale decir enfermedades como COVID-19, influenza, entre otras de similares características).

Mientras que el Servicio de Urgencia NO Respiratoria se encuentra ubicado en el acceso principal al policlínico, específicamente en el sector Amarillo, recibiendo pacientes que presenten enfermedades como dolores abdominales, problemas digestivos, procedimientos menores que no son respiratorias, entre otros.

Respecto a la atención

Para que el usuario sea atendido en el servicio de Urgencia Respiratorio, debe siempre portar mascarilla (uso obligatorio); en el caso de que alguien lo acompañe, deberá también portar mascarilla, además de quedarse en la sala de espera, a excepción de que los pacientes sean: menores de edad, personas con capacidad reducida, o según el criterio del personal de salud.

Primero deberá inscribirse en Admisión de Urgencia; posteriormente será categorizado (C1, C2, C3, C4 ó C5, según su gravedad); luego recibirá la atención médica y de enfermería para finalmente recibir el DAU (Dato de Atención de Urgencias), documento que acredita que tuvo atención hospitalaria de urgencia. El horario de funcionamiento es 24 hrs.

Para que el usuario sea atendido en el servicio de Urgencia NO Respiratorio, debe seguir los siguientes pasos:

  1. Inscripción: de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hrs., en Policlínico (sector SOME Amarillo); lunes a viernes de 20:00 a 08:00 hrs., además de fin de semana y festivos, en Admisión de Urgencia Respiratoria.
  2. Categorización: Lo llamarán para evaluar si su atención califica en la categoría C1, C2, C3, C4 ó C5, según su gravedad.
  3. Atención Médica: Luego de ser categorizado, debe esperar en sala a que lo llamen al Box 1.
  4. Atención de Enfermería: deberá pasar a estación de enfermería donde se le indicará en qué sala y cama se le va a atender.
  5. DAU: Al finalizar su atención médica y de enfermería, debe esperar el Dato de Atención de Urgencias (DAU), constancia (documento) que acredita que fue atendido.

También deberá portar su mascarilla de forma obligatoria, siendo retirada solo y cuando el personal de salud así lo disponga. De igual forma, en el caso de que alguien lo acompañe, deberá portar mascarilla, además de quedarse en la sala de espera a excepción de que los pacientes sean: menores de edad, personas con capacidad reducida, o según el criterio del personal de salud. El horario de funcionamiento es de 24 hrs.

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec