Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Colmed Rancagua pide que autoridades revisen protocolos para que odontólogos puedan trabajar con menos restricciones durante la pandemia

By Diario Rancagua | on 23 septiembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

“Para el Colegio Médico es importante sensibilizar a las autoridades y ciudadanía frente a este importante tema, más aún cuando ya en Fase 2, se permite la apertura de Centros Comerciales y en Fase 3 se permite la reactivación de atención de cafés y restoranes, siendo que la salud bucal tiene mayor impacto y prioridad en la calidad de vida de toda persona”

La Directiva del Colegio Médico de Rancagua, se reunió con el Presidente y el Vicepresidente del Colegio de Cirujano Dentistas de O’Higgins, Dr. Guillermo Moreno Z. y Dr. Claudio Pérez G. respectivamente, donde conversaron de los protocolos que se han debido implementar tras la llegada del Covid-19 a nuestro país.

Al encontrarse varias comunas en Fase 2 y Fase 3, se hace necesario que el MINSAL revise los protocolos establecidos para la atención odontológica, pues durante todo este tiempo no han podido continuar con su labor habitual, en un tema tan sensible como lo es la salud bucal, más aún cuando Chile tiene una alta prevalencia en patología bucal, que al demorar su atención podría acarrear mayores y más serios problemas de salud en toda persona.

Para La Directiva del Consejo Regional Rancagua, es importante apoyar a los Cirujano Dentistas en su trabajo, pues consideramos que la labor que ellos realizan es fundamental y parte importante de la salud de la ciudadanía. “La atención odontológica, inicialmente, ha debido ser postergada debido a la pandemia.  Esto por los posibles riesgos de contaminación en los box dentales. Hay, por lo tanto, tratamientos dentales en espera de ser concluidos. La salud oral debe ser atendida por ser puerta de entrada de varias patologías. Tenemos que identificar los riesgos en la atención y buscar la manera de disminuirlos y acompañar a los odontólogos en este proceso, con protocolos atingentes y aplicables a nuestra realidad, y no restringir su funcionamiento.  Sabemos que, al igual que para el resto de los trabajadores de la salud, el uso de elementos de protección es una parte fundamental para la reactivación de estas prestaciones de salud”

Por su parte, el Dr. Moreno fue enfático en mencionar que los Cirujano Dentistas, desde hace muchos años, atienden con medidas preventivas como guantes y mascarillas. Que no hay evidencia científica nacional e internacional, que indiquen índices de contagios por Covid tanto en los Cirujano Dentistas, como en sus pacientes.

La Directiva del Consejo Nacional del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, junto a las Sociedades Científicas del gremio y los Cuerpos Académicos de las Universidades, han trabajado desde el comienzo de la emergencia sanitaria en elaborar protocolos de bioseguridad que protejan tanto al profesional como a sus pacientes y personal asistente, revisando y utilizando la evidencia científica y empírica que ha ido apareciendo en la información internacional.  Estos protocolos han sido sugeridos y difundidos para el uso de nuestros colegas.

Para el Colegio Médico es importante sensibilizar a las autoridades y ciudadanía frente a este importante tema, más aún cuando ya en Fase 2, se permite la apertura de Centros Comerciales y en Fase 3 se permite la reactivación de atención de cafés y restoranes, siendo que la salud bucal tiene mayor impacto y prioridad en la calidad de vida de toda persona.

El Colegio de Cirujano Dentistas de Chile está participando activamente en la Mesa de protocolos del MINSAL, donde esperan puedan acordar un protocolo de atención aplicable, en las prestaciones odontológicas como también en otras prestaciones de salud.

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec